
Estados Unidos está imponiendo nuevas restricciones a la importación de material arqueológico argelino anterior a 1750 d.C., que incluye objetos de los siete sitios del Patrimonio Mundial de la Humanidad ubicados en Argelia, entre ellos Tipasa, Timgad y Djémila.
Las restricciones forman parte de un memorando de entendimiento entre Estados Unidos y Argelia del 15 de agosto, que formaliza la cooperación de ambos países en la preservación del patrimonio cultural argelino.
Las espectaculares ruinas del país han atraído a saqueadores que se apoderan de objetos de valor incalculable para el lucrativo mercado internacional de antigüedades.
Asistencia continuada
Desde 2001, la Embajada de Estados Unidos en Argel ha apoyado la preservación del patrimonio argelino mediante 10 subvenciones del Fondo de los Embajadores para la Preservación Cultural por un total de 436.727 dólares. Estas subvenciones han apoyado la restauración de edificios históricos, la conservación de manuscritos y colecciones de museos, y la preservación de sitios arqueológicos.
Through the #culturalproperty agreement the U.S. and Algeria agree to combat trafficking of cultural property, protect archaeological sites, and encourage cooperation.
Learn more here: https://t.co/SX3UIWsFaN pic.twitter.com/BLTFwWjK42
— Heritage at State (@HeritageAtState) August 15, 2019
Tuit:
Patrimonio en el Departamento de Estado @HeritageAtState
Por medio del acuerdo de propiedad cultural (#culturalproperty) Estados Unidos y Argelia acordaron combatir el tráfico de la propiedad cultural, proteger lugares arqueológicos, y animar a la cooperación.
Conózcalo mejor: https://www.state.gov/united-states-and-algeria-sign-cultural-property-agreement/ …
15:37 horas – 15 de agosto de 2019
(Enlaces y etiquetas en inglés)
En enero de 2008, la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) devolvió un busto de mármol del emperador romano Marco Aurelio al embajador argelino en una ceremonia celebrada en Washington. La escultura había sido sustraída durante el robo de un museo argelino en 1996 en la ciudad de Skikda.
El ICE se apoderó de la escultura de la casa de subastas Christie’s en Nueva York, donde se había puesto a la venta. La pieza fue descubierta por INTERPOL cuando apareció en el mercado internacional de antigüedades culturales.
Los expertos del ICE trabajaron con eruditos argelinos para verificar la identidad de la estatua y luego notificaron a la casa de subastas que la pieza estaba sujeta a decomiso. La incautación no fue impugnada.
Más recientemente, expertos de la Oficina Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI) llevaron a cabo un taller en Argel en marzo de 2019 sobre la investigación y el enjuiciamiento del robo y la venta ilícita de antigüedades. Participaron investigadores, fiscales y curadores de arte de los ministerios argelinos de Cultura y Justicia.
Estados Unidos se dedica a proteger y preservar el patrimonio cultural en todo el mundo.