Estados Unidos y asociados en el este de Asia contra COVID-19

Personas con mascarillas de pie tras cajas (© Sam Yeh/AFP/Getty Images)
Joseph Wu (centro), ministro de Asuntos Exteriores de Taiwán, habla durante una ceremonia realizada el 15 de abril en la que Taiwán donó 100 escáneres térmicos infrarrojos a sus aliados diplomáticos. (© Sam Yeh/AFP/Getty Images)

Estados Unidos sigue trabajando estrechamente con sus asociados democráticos en el este de Asia para ayudar a contener el nuevo coronavirus.

Las autoridades de Japón, la República de Corea y de Taiwán se basaron en la comunicación abierta para evitar que COVID-19 se contagiara en sus fronteras y han incrementado sus contribuciones a otras partes del mundo.

“Las democracias responden bien a las crisis”, dijo el secretario de Estado Michael R. Pompeo en una sesión informativa con la prensa el 7 de abril. Las democracias “comparten sus recursos, ayudan al mundo entero a combatir la pandemia”.

A continuación algunos ejemplos.

Japón

Colección de fotos en pantalla de diversas personas (© VTV/AP Images)
En esta muestra extraída de un vídeo difundido por la televisión nacional de Vietnam VTV, el primer ministro japonés Shinzō Abe habla a los líderes de ASEAN+3 durante una cumbre virtual sobre COVID-19 realizada el 14 de abril. (© VTV/AP Images)

Japón tiene previsto trabajar con sus vecinos de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para ayudar a crear un Centro ASEAN de Enfermedades Contagiosas

“Con el fin de prevenir la difusión de enfermedades contagiosas … es importante cooperar con ASEAN y la región del este de Asia”, dijo el primer ministro japonés Shinzō Abe en un tuit (en japonés) luego de una reunión con ASEAN. “Japón quisiera ejercer el liderazgo en la cooperación y colaboración regional”.

República de Corea

A pocas semanas de conocer el estallido del mortífero coronavirus que se originó en China, las autoridades de Corea del Sur levantaron laboratorios para realizar pruebas a más de 20.000 ciudadanos por día.

Habiendo sido pioneros en las pruebas generalizadas, la República de Corea está exportando millones de equipos para hacer los tests a Asia, Europa y Estados Unidos.

Persona caminando cerca de cajas apiladas (© Wang Jingqiang/Xinhua/Getty Images)
Cajas con mascarillas donadas por la ciudad de Cheonan (República de Corea), a la ciudad de Weihai en la provincia de Shandong, al este de China, vistas en el Aeropuerto Internacional Incheon en la República de Corea, el 29 de enero (© Wang Jingqiang/Xinhua/Getty Images)

La alianza entre Estados Unidos y la República de Corea “es inquebrantable y estamos agradecidos al ministerio de Asuntos Exteriores por ayudar a hacer posible esta compra”, dijo el embajador de Estados Unidos ante la República de Corea, Harry Harris, en un tuit el 14 de abril (en inglés).

Taiwán

Taiwán, con una población de más de 20 millones, hasta hoy ha tenido menos de 500 casos de COVID-19, en parte debido a su enfoque abierto.

Los especialistas allí siguen compartiendo su experiencia y recursos. Por ejemplo Taiwán ha donado 10 millones de mascarillas a la Unión Europea, Estados Unidos y sus aliados diplomáticos, incluyendo:

  •             280.000 mascarillas a Honduras.
  •             181.000 mascarillas, 81.000 desinfectantes de manos y diversos equipos médicos a Guatemala.
  •             60.000   mascarillas médicas a Belice.
  •             1 millón de mascarillas y 100.000 gorros quirúrgicos a Paraguay.
  •             Cámaras termales, mascarillas y otros equipos sanitarios a Haití.

Tuit:
Ursula von der Leyen @vonderleyen
La Unión Europea agradece a Taiwán su donación de 5,6 millones de mascarillas para ayudar en la lucha contra el #coronavirus. Realmente agradecemos este detalle solidario. El brote mundial de ese virus exigen la solidaridad y cooperación internacionales. Actos como este muestran que juntos somos más fuertes (#StrongerTogether.)
13:14 horas – 1 de abril de 2020
(Enlaces y etiquetas en inglés)

Taiwán también ayudó a construir un hospital provisional en Guatemala y salas para COVID-19 en Honduras y ha ofrecido consultas en hospitales en Belice, Guatemala, Paraguay, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, y San Vicente y las Granadinas.

Sobre Taiwán, Pompeo dijo el 8 de abril: “Su apertura y generosidad en la batalla global contra #COVID19 es un modelo para el mundo”.