
Ucrania encabezó la agenda de una reunión entre los principales diplomáticos de Estados Unidos y la Unión Europea el 21 de enero.
“Hoy, hemos revisado la alarmante situación en Ucrania, donde seguimos ejerciendo presión sobre Rusia para que aplique el acuerdo de Minsk que firmó, que negoció, que dijo que cumpliría, y que es crucial para nuestra capacidad de poder restaurar la soberanía plena y la calma y la estabilidad necesarias para una transformación”, dijo el secretario de Estado John Kerry en una conferencia de prensa (en inglés) con la alta representante de la UE Federica Mogherini.
“Cualquier tipo de decisión sobre las sanciones va a basarse sólo en la plena aplicación del acuerdo de Minsk”, dijo Mogherini. “Y ahora está en manos de los rusos cumplir sus propios compromisos”.
Kerry pidió a todas las partes en conflicto que pongan fin a los combates y apliquen el acuerdo de Minsk, así como que cesen los intentos de “acaparar las tierras de modo flagrante”.

Los esfuerzos de lucha contra el terrorismo, especialmente a la luz de los recientes ataques en París, también figuraban prominentemente en sus conversaciones.
“Los terroristas quieren dividirnos, pero de hecho, sus acciones han tenido el efecto contrario: nos han hecho unirnos”, dijo Kerry.
Los diplomáticos también acordaron que Estados Unidos y la Unión Europea continuarían trabajando juntos para responder al urgente desafío del cambio climático.
Kerry dijo que él estaba “muy satisfecho de que la UE y Estados Unidos estén cada vez más alineados en impulsar compromisos significativos para los Estados antes de la cumbre de diciembre en París”.
Estados Unidos y la UE están más estrechamente alineados que nunca respecto a este tema, según dijo Mogherini, y agregó que ella cree que “en diciembre en París podemos llegar a un resultado histórico en lo que se refiere al cambio climático”.