Estados Unidos y Marruecos se unen para combatir el terrorismo

Nasser Bourita y Mike Pompeo caminan pasando ante banderas (Depto. de Estado/Michael Gross)
El ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos, Nasser Bourita y el secretario de Estado de Estados Unidos Mike Pompeo sostuvieron una conferencia en el Departamento de Estado el 17 de septiembre. (Depto. de Estado/Michael Gross)

Los ataques terroristas se han reducido en un 23 por ciento desde el año pasado, según el Informe por países sobre terrorismo (en inglés), que anualmente publica el Departamento de Estado.

Sin embargo queda mucho más trabajo por hacer. Es por ello que Estados Unidos y Marruecos propusieron durante el Foro Global contra el Terrorismo la Iniciativa GCTJ contra el desplazamiento de terroristas (en inglés).

La iniciativa trabajará con gobiernos nacionales y locales, organizaciones internacionales y autoridades aduaneras, para compartir prácticas óptimas y elaborar nuevas herramientas para frenar a los terroristas en las fronteras. Esas herramientas se enfocarán en la manera de compartir información y tecnología, como los sistemas avanzados de datos biométricos.

El GCTF es un foro de 29 países y la Unión Europea (en inglés) que se extiende a nivel mundial. Su meta es proteger del terrorismo a los pueblos de todo el mundo al “prevenir, combatir y procesar los actos terroristas y contrarrestar la incitación y el reclutamiento terrorista”.

“Una de las maneras más eficaces para contrarrestar el desplazamiento de los terroristas es por medio de los datos sobre viajeros”, indicó el Departamento de Estado. Los asociados compartirán técnicas y nuevas tecnologías que los países pueden usar para frenar el movimiento de terroristas por las fronteras.