Nepal sigue en urgente necesidad de recibir ayuda luego de los potentes terremotos que estremecieron ese país el 25 de abril y de nuevo el 12 de mayo.

Más de 8.600 personas han muerto, alrededor de otras 17.000 han resultado heridas y más de 750.000 viviendas han sido destruidas o dañadas como resultado de los sismos y los temblores que han seguido produciéndose, según recientes cálculos (en inglés) del gobierno nepalés.

En respuesta a la crisis, Estados Unidos, en coordinación con el gobierno de Nepal y los grupos internacionales de auxilio, está aportando gran parte de la ayuda necesitada por las poblaciones afectadas en zonas rurales y urbanas. La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) anunció el 19 de mayo un fondo adicional de 9.000 millones de dólares para la ayuda en tareas de auxilio (en inglés).

A continuación una gráfica muestra la ayuda que Estados Unidos ha proporcionado para alivio al terremoto en Nepal, a fecha de 18 de mayo:

terremoto en Nepal
Gráfica informativa con el total de la ayuda de Estados Unidos a Nepal: 37.827.695 millones de dólares, incluyendo cubiertas de plástico y lonas (USAID)

Un mapa de USAID (en inglés) destaca la asistencia del gobierno de Estados Unidos a Nepal tras los terremotos e indica las áreas que han sufrido los peores daños.

Para el 15 de mayo el gobierno de Estados Unidos había aportado 34 millones de dólares en respuesta al terremoto y para los esfuerzos de recuperación en Nepal. Gran parte de la financiación es para atender la necesidad de agua y de higiene, coordinación humanitaria, logística y la distribución de los materiales de ayuda.

Si quieres ayudar a paliar las consecuencias del terremoto, USAID ofrece una lista de las agencias de auxilio a Nepal (en inglés) a las cuales puedes apoyar.