Estadounidenses de origen asiático y del Pacífico dan forma a la sociedad de EE. UU. [galería de fotos]

Mayo es el “Mes de la herencia de Asia y el Pacífico” en Estados Unidos. Esta galería de fotos muestra algunos de los incontables estadounidenses asiáticos e isleños del Pacífico que han contribuido a la sociedad de Estados Unidos.

Dos imágenes de una persona de pie en un paisaje rocoso (Biblioteca del Congreso/Alfred A. Hart)
(Biblioteca del Congreso/Alfred A. Hart)

Esta imagen estereoscópica del siglo XIX (alrededor de 1865) muestra a un trabajador chino en los ferrocarriles, cargando un cubo al hombro.

Alrededor de 12.000 peones chinos fueron contratados para construir la línea del Pacífico Central del ferrocarril transcontinental, que conectaría las costas del este y del oeste de Estados Unidos. Hicieron trabajos peligrosos, como abrir túneles en las cadenas montañosas.


Hombre y mujer se abrazan (© AP Images)
(© AP Images)

Daniel Inouye abraza a su esposa Maggie luego de ganar la elección a la Cámara de Representantes de Estados Unidos como miembro de Hawái el 29 de julio de 1959, Inouye fue la primera persona con antepasados japoneses que prestó servicio en el Congreso. Posteriormente fue elegido al Senado de Estados Unidos, donde sirvió hasta su fallecimiento en 2012.

Inouye perdió su brazo derecho durante la Segunda Guerra Mundial mientras servía en el equipo de combate del Regimiento 442 del Ejército de Estados Unidos. Ganó varios premios militares. En 2012 fue póstumamente galardonado con la Medalla Presidencial a la Libertad, convirtiéndose en el primero, y hasta la fecha el único, senador que recibe tanto la Medalla de la Libertad como la Medalla del Honor.


Una mujer entrevista a otra (© Charles Ommanney/Getty Images)
(© Charles Ommanney/Getty Images)

La galardonada periodista radiofónica Ann Curry (izda.), entrevista a la primera dama Laura Bush, en un aula escolar en Khayelitsha, cerca de Ciudad del Cabo en Sudáfrica, el 12 de julio de 2005.

Nacida en Guam, Curry ha hecho reportajes en numerosos conflictos y desastres humanitarios en todo el mundo, incluyendo los tsunamis en el sudeste asiático y Japón y el terremoto de 2010 en Haití.


Satya Nadella sonriente (© Ted S. Warren/AP Images)
(© Ted S. Warren/AP Images)

Satya Nadella, director ejecutivo de la Corporación Microsoft, escucha una pregunta durante la reunión anual de los accionistas de Microsoft, realizada en Bellevue (Washington), en 2018.

En 2019 la revista Fortune designó a Nadella como hombre de negocios del año, destacando su estilo de “liderazgo en equipo basado en resultados”. Nadella es natural de Hyderabad, en la India.


Hombre posa ante una escalera unida a una aeronave (Guardia Nacional Aérea de EE. UU./Sargento técnico John Hughel)
(Guardia Nacional Aérea de EE. UU./Sargento técnico John Hughel)

El coronel Jeff Hwang, vicecomandante del Ala de Combate 142, hace una pausa en la escalera de su F-15C Eagle antes de su último vuelo en 2014 y su jubilación de la Fuerza Aérea de Estados Unidos. Pintadas en la aeronave se ven dos estrellas verdes, que fueron agregadas para su vuelo final. Estas representan a los dos MiG-29 que derribó sobre Kosovo el 26 de marzo de 1999.

El piloto estadounidense de antepasados coreanos recibió en 1999 el Trofeo Mackay, concedido al “vuelo más meritorio del año” en la Fuerza Aérea de Estados Unidos. Hwang ganó el trofeo por su vuelo de combate con el F-15C en apoyo de la Operación Fuerza Aliada donde simultáneamente destruyó dos aeronaves enemigas.


Mujer caminando en un sitio de construcción (© John McDonnell/The Washington Post/Getty Images)
(© John McDonnell/The Washington Post/Getty Images)

Maya Lin, arquitecta y diseñadora estadounidense de ascendencia china, visita el sitio de la construcción del Monumento a los Veteranos de Vietnam, en Washington, el 12 de julio de 1982.

Lin ganó el concurso para diseñar el monumento entre más de otras 1.400 presentaciones. Entonces tenía 21 años y en 1981 todavía era estudiante en la Universidad de Yale, cuando el diseño que propuso ganó.


Hombre entre botellas de salsa roja (© Irfan Khan/Los Angeles Times/Getty Images)
(© Irfan Khan/Los Angeles Times/Getty Images)

David Tran, propietario de Huy Fong Foods Inc., que fabrica la salsa picante Sriracha, habla en un encuentro en 2015.

Tran salió de Vietnam como refugiado en 1979 en el carguero taiwanés Huey Fong, que le inspiró para poner el nombre a su compañía un año más tarde en Los Ángeles.

Esta galería de fotos fue publicada originalmente el 14 de mayo de 2020.