Estadounidenses de origen ucraniano muestran apoyo a Ucrania

Los estadounidenses de origen ucraniano siguen expresando su solidaridad con sus familiares y amigos en su tierra natal. Se preocupan por las amenazas de otra invasión rusa.

“Estamos con Ucrania y en contra de la agresión rusa contra un país soberano”, dijo Ihor Diaczun, presidente de la División de Illinois del Comité del Congreso Ucraniano de Estados Unidos, durante una manifestación en diciembre (en inglés) en Chicago. “Nuestra manifestación rechaza las mentiras y la desinformación rusas”.

Este sentimiento es compartido por los ucranianos de todo Estados Unidos que se oponen a la expansión militar de Rusia a lo largo de las fronteras de Ucrania y rezan por una solución pacífica.

Detroit

Marie Zayycky, miembro del Comité cívico ucraniano-estadounidense del área metropolitana de Detroit, dijo que ella y otros naturales de Ucrania locales apoyan firmemente el “derecho de los pueblos ucranianos a vivir libres y en paz en su propia tierra”.

“Queremos que se acabe la ansiedad y el miedo constantes”, declaró al Macomb Daily (en inglés).

Olena Danylyuk, también miembro del comité, dijo que Ucrania construyó su economía y restableció su lengua y cultura como algo distinto de Rusia tras votar en 1991 por la independencia de la antigua Unión Soviética.

Dijo que los países deben cumplir el “Memorando de Budapest” de 1994, en el que Ucrania aceptó renunciar a sus armas nucleares a cambio de que los demás países se comprometieran a “respetar la independencia y la soberanía y las fronteras actuales de Ucrania” y a ”abstenerse de amenazar o recurrir a la fuerza” contra Ucrania.

“[El presidente ruso Vladimir] Putin sigue queriendo resucitar a la Unión Soviética”, dijo Danylyuk, natural de Lviv. “Ucrania es una parte muy importante de esa idea”.

Filadelfia

Clérigos vestidos con togas alineados en el exterior de una iglesia con cúpula dorada (© Matt Rourke/AP Images)
Clérigos entran en la catedral católica ucraniana de la Inmaculada Concepción en Filadelfia para celebrar una ceremonia en 2019. (© Matt Rourke/AP Images)

“Nadie quiere tener una guerra”, dijo Iryna Mazur, cónsul honoraria de Ucrania en Pensilvania, a 6ABC.com (en inglés). “Nadie quiere tener esas bajas”.

Ella tiene familiares que viven en el oeste de Ucrania, cerca de Polonia. “Mis padres están relativamente a salvo, pero tienen miedo”, dijo.

Otros estadounidenses de origen ucraniano advierten sobre las consecuencias de la continua agresión rusa. “Si Putin cruza la frontera, estamos hablando de un desastre humanitario masivo”, dijo Eugene Luciw, presidente de la sección de Filadelfia del Comité del Congreso Ucraniano de Estados Unidos.

Los padres de Luciw huyeron de Ucrania como refugiados durante la Segunda Guerra Mundial. Él ve las amenazas actuales de Rusia como una continuación de la invasión rusa de Ucrania en 2014.

“Durante ocho años, [los ucranianos] han estado trabajando bajo esta constante preocupación de lo que les va a pasar a continuación porque saben que son un objetivo para Vladimir Putin”, dijo a 6ABC.com.

Valle del Hudson (Nueva York)

Personas con carteles y banderas en una concentración en una plaza de una ciudad (© Lev Radin/Pacific Press/LightRocket/Getty Images)
Manifestación en la plaza Union Square en apoyo de Ucrania durante una concentración en Nueva York el 22 de enero. (© Lev Radin/Pacific Press/LightRocket/Getty Images)

Anna Shepko dice que las montañas Catskill de Nueva York, donde vive, le recuerdan a ella y a otros inmigrantes ucranianos su tierra. Todos los fines de semana, asiste a la iglesia, donde los servicios se presentan en inglés y en ucraniano.

“Los ucranianos no merecen ser reprimidos todo el tiempo”, dijo a Hudson Valley Spectrum News 1 (en inglés).

Shepko dijo que espera que los países aliados puedan ayudar a Ucrania. “De cualquier manera, lo que sea posible, deben detener a Rusia porque no se detendrá por sí misma”, dijo Shepko.

La amenaza de invasión no está lejos de la mente de los ucranianos. “Todo el mundo en la comunidad ucraniana habla de ello”, dijo Peter Fil, primer vicepresidente del Centro Cultural Ucraniano Estadounidense y profesor del Colegio Comunitario de Hudson Valley. Tiene familia en Ucrania. “Es grave para el resto del mundo”, declaró al Times Union (en inglés).

Pittsburgh

“Tenemos que rezar por la paz”, dijo al Tribune-Review (en inglés) el reverendo Timothy Tomson, párroco de la iglesia ucraniana ortodoxa de Santa María, en McKees Rocks (Pensilvania). La esposa y los abuelos de Tomson son de Ucrania.

Tras destacar los ricos recursos naturales de Ucrania, Tomson dijo que hay un viejo dicho: “Sin Ucrania, Rusia es solo un país. Con Ucrania, Rusia es un imperio”.

Helen Guzensky, de Monessen (Pensilvania), declaró al Tribune-Review que su padre, Aleck Fall, llegó a Estados Unidos desde Ucrania para ser libre y trabajar en una acería. El padre de Guzensky les enseñó a ella y a su hermano la lengua ucraniana.

“Si estuviera vivo hoy, estaría terriblemente desesperado”, dijo Guzensky, secretaria de la Iglesia ortodoxa ucraniana de San Nicolás en Monessen. Lo que está haciendo Rusia es “terrible”, dijo.

El reverendo Yaroslav Koval, párroco de la iglesia católica ucraniana de San Vladimir, en Arnold (Pensilvania), se trasladó a Estados Unidos desde Ucrania hace 10 años. Dijo que los jóvenes ucranianos han vivido en un país independiente libre de injerencias externas y quieren seguir viviendo en libertad.

“Tienen un gran deseo de vivir en una Ucrania independiente, no en Rusia”, dijo.