Su bebé recién nacido les trajo a Jason Graham-Nye y a su esposa Kim una gran alegría… y un negocio.
Los nuevos padres quedaron asombrados al saber que los pañales desechables no solamente son el tercer componente más común en los vertederos de basura pero que no son biodegradables. Los pañales de hoy quedan como basura que dura 500 años.
“Uno comienza a pensar qué clase de planeta les hemos de dejar a nuestros hijos”, dijo Jason.

La pareja halló una alternativa: pañales desechables por el inodoro y biodegradables fabricados por una compañía en Tasmania.
Compraron los derechos del producto, lo modificaron y lo trasladaron desde Sídney, Australia, a Portland, Oregón, una ciudad “repleta de gente creativa” que supusieron que podrían ayudarlos a recrear el producto, dijo Jason.
En el año 2005 la pareja estableció la empresa gDiapers y rápidamente consiguió seguidores entre las madres y los padres preocupados por el medioambiente. La página de gDiapers en Facebook tiene actualmente casi 90.000 seguidores.
Como muchas otras empresas con conciencia social gDiapers depende de inversionistas que quieren transformar una industria y apoyar a las tecnologías ecológicas. Kim Graham-Nye reconoce el desafío, pero admite que “estamos haciendo algo que vale la pena”.
Deja que gDiapers y otras innovaciones ecológicas te sirvan de inspiración durante la Semana Mundial del Espíritu Empresarial (Global Entrepreneurship Week) del 17 al 23 de noviembre y durante la Cumbre Mundial del Empresariado (Global Entrepreneurship Summit) que este año tendrá lugar en Marrakech (Marruecos) del 19 al 21 de noviembre. Estos eventos celebran a las personas que crean beneficios económicos para sus comunidades.
Todos los enlaces en inglés