
El Día de la Victoria en Europa (V-E) fue el 8 de mayo de 1945, la fecha en que la Alemania nazi se rindió ante los aliados en la Segunda Guerra Mundial.
Conmemora un momento cuando la Unión Soviética, que incorporaba a Rusia, Ucrania y a otras zonas, combatió junto a Estados Unidos, el Reino Unido y otros países contra un enemigo común y brutal.
Pero hoy, el presidente ruso Vladimir Putin es quién perpetúa una guerra brutal de agresión, reminiscente de la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial.
En la Segunda Guerra Mundial los soldados de etnia ucraniana combatieron en el Ejército Rojo junto a soldados rusos. La Unión Soviética sufrió 24 millones de muertos civiles y militares (en inglés) al combatir a la Alemania nazi y sus aliados.
A pesar de ello el 24 de febrero Putin dijo que estaba “desnazificando” a Ucrania cuando ordenó premeditadamente, sin provocación e injustificadamente la invasión a plena escala de un país que contribuyó a la lucha contra el nazismo y que hoy es liderado por un presidente de origen judío, Volodímir Zelenski.
El hecho que Putin invocara a los nazis para justificar su invasión de Ucrania ha sido globalmente condenada por su uso de estereotipos y de una realidad distorsionada (en inglés). También es incorrecto en cuanto a la historia.
La verdadera historia

Putin gusta de acusar a sus víctimas de ser nazis, pero es importante recordar que en 1939 la Alemania nazi y la Unión Soviética firmaron un pacto de no agresión. Días más tarde Alemania y la Unión Soviética invadieron Polonia, acabando con la independencia polaca y repartiéndose el país, además de gran parte de Europa oriental. Solo después de que los nazis lanzaran un ataque sorpresa contra la Unión Soviética en junio de 1941 fue que la Unión Soviética se sumó a la lucha contra los nazis.
Incluso así Estados Unidos contribuyó en mucho al éxito final del Ejército Rojo. De 1941 a 1945 Estados Unidos envió 11.300 millones de dólares (en inglés), lo que hoy equivaldría a 180.000 millones de dólares, en bienes y servicios para los soviéticos.
Algo más de historia: a medida que los aliados liberaban países de Europa del mandato nazi, las fuerzas occidentales, incluyendo Estados Unidos y el Reino Unido, trataron de proteger la soberanía nacional y la integridad territorial de tales países. Los soviéticos impusieron a los países de Europa Oriental su sistema económico y político comunista. En las décadas siguientes Moscú intervino en Polonia, Hungría y Checoslovaquia para negarles a esas naciones la capacidad de elegir sus propias instituciones y su propia manera de vivir.

Todavía más historia: Después de la guerra, Estados Unidos estableció en 1948 el Plan Marshall, un enorme programa de ayuda económica que ayudó en la reconstrucción del continente. Moscú prohibió a los países comunistas recibir esa ayuda.
¿Qué es lo que significa esto?
Actualmente todavía queda gente viva que recuerda cuando Moscú estaba alineado con Hitler, cuando las tropas de Moscú invadieron brutalmente Polonia y cuando, mucho después que los nazis se hubieran ido, las fuerzas de Moscú suprimieron la libertad en Hungría y Checoslovaquia.
Actualmente las fuerzas de Putin están en Ucrania. Dice que para combatir el nazismo. La historia indica otra cosa.