Científicos, educadores y defensores de la mujer de cuatro docenas de países vinieron recientemente a Estados Unidos para conocer a científicos estadounidenses como parte de un programa que debe su razón de ser a una exitosa película.
“Hidden Figures” (Talentos ocultos/Figuras ocultas): un éxito taquillero que obtuvo múltiples nominaciones al óscar con su inspiradora historia de genios femeninos afroestadounidenses no reconocidos que superaron la discriminación para contribuir a que el programa espacial estadounidense despegara, ahora también se refiere a este grupo de 48 invitadas del Departamento de Estado de Estados Unidos.
Las invitadas, todas mujeres, vinieron gracias al Programa de Liderazgo de Visitantes Internacionales. Su intercambio, llamado “#HiddenNoMore: Empowering Women Leaders in STEM” (Ya no están ocultas: Potenciar a mujeres líderes en los campos CTIM), permitió a los visitantes sentarse con líderes femeninas de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio, de los Institutos Nacionales de Salud y otras agencias estadounidenses relacionadas con las ciencias.
El grupo incluso asistió a una proyección de la película “Hidden Figures” en la sede de la Sociedad Geográfica Nacional en Washington antes de viajar por todo el país.
La visita de tres semanas terminó el 27 de octubre en Los Ángeles. Las visitantes pudieron conocer a los productores de la película “Hidden Figures” y conversar con mujeres científicas e ingenieras de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), SpaceX y el Laboratorio de retropropulsión de la NASA.
Las nuevas mentoras ayudaron a las visitantes a perfeccionar estrategias para ayudar a otras en sus propios países a superar los obstáculos y las actitudes que desalientan a las mujeres a seguir carreras en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (campos conocidos colectivamente como CTIM).
Nov 8, author @margotshetterly will share her work uncovering #HiddenFigures. #AskMargotLeeShetterly #HiddenNoMore https://t.co/SEKS746ESn pic.twitter.com/lv42BHzg3W
— Exchange Programs (@ECAatState) October 17, 2017
Tuit:
Programas de intercambio @ECAatState
8 de noviembre, la autora @margotshetterly compartirá sus datos al descubrir #HiddenFigures (Talentos ocultos/Figuras ocultas). #AskMargotLeeShetterly (Pregúntale a Margot Lee Shetterly) #HiddenNoMore (Ya no están ocultas) http://bit.ly/2x2rgmZ
11:57 horas – 17 de octubre de 2017
(Enlaces en inglés)
En la Academia Nacional de Ciencias, los participantes hablaron sobre los mentores que han tenido y su propia obligación de alentar los talentos de la próxima generación.
“El problema principal es la mentalidad”, dice Jennifer Vania, ingeniera de Ciudad Juárez (México), que fundó dos organizaciones sin fines de lucro que involucran a los jóvenes en robótica y despiertan interés en CTIM. “Tenemos oportunidades para trabajar, pero no tenemos muchas niñas y mujeres en áreas CTIM. Prefieren titulaciones en enseñanza o administración”.
Afaf Bugawa, profesora asistente de tecnología de la información en la Universidad Árabe del Golfo en Bahréin, dice: “Queremos fomentar el interés en CTIM desde una edad más temprana. La educación está saturada. Tienen que entrar en diferentes carreras”.

Shahlo Turdikulova, bioquímica y subdirectora del Instituto de Química biorgánica de la Academia de Ciencias en Tashkent (Uzbekistán), dice que excelentes mentores (sus padres eran matemáticos) la ayudaron. Hoy en día, con científicos que colaboran habitualmente a través de las fronteras, “un mentor puede ser cualquiera, en cualquier parte del mundo”, comentó.
El subsecretario de Estado, John Sullivan, las instó a compartir sus experiencias con niñas y mujeres jóvenes de su país “que quizá nunca soñaran que hay un lugar para ellas en CTIM”. Cada una de ustedes es una prueba viviente del hecho de que sí lo hay”.
Conozca mejor a las originales Figuras ocultas.