Las empresas que son propiedad de mujeres constituyen hasta el 40 % de todas las empresas en Estados Unidos, con ingresos de 1,8 billones de dólares al año.
Según la Asociación Nacional de Mujeres Propietarias de Empresas (NAWBO), en Estados Unidos hay 12,3 millones de empresas que son propiedad de mujeres.
Las mujeres establecen y dirigen negocios propios en casi todas las industrias de Estados Unidos. Con ese criterio, ShareAmerica invitó a seis mujeres empresarias a describir la filosofía de negocios que les ha ayudado a prosperar.
Sarah Paiji Yoo es cofundadora de Blueland, una empresa con sede en la ciudad de Nueva York que ofrece productos de limpieza para el hogar y jabón para las manos sin empaques que generen residuos. En lugar de utilizar envases de plástico que terminan en los vertederos o en los océanos, los productos de Blueland, que tienen forma de pastillas que se disuelven en el agua, vienen con una botella de silicona que se puede reutilizar indefinidamente con pastillas de recambio.
“Nuestra meta es mejorar el medioambiente al ayudar a eliminar el plástico de un solo uso, porque nadie debería tener que sacrificar la limpieza de una casa por tener un planeta limpio”, dice Paiji Yoo. Esta misión impulsa innovaciones que ofrecen a los clientes productos asequibles, eficaces y convenientes, explicó.

Iman Abuzeid, una doctora con experiencia en emprendimientos tecnológicos para la salud, estableció su propia empresa, Incredible Health, con sede en San Francisco, para ayudar a los hospitales estadounidenses a conectarse con enfermeras y acelerar el proceso de contratación. La compañía de Abuzeid se basa en la automatización, datos y tecnología de contratación de vanguardia para conectar a los hospitales con las enfermeras que necesitan.
“Incredible Health fue creada para hacer frente a la escasez de enfermeras en Estados Unidos al permitir a los empleadores de atención a la salud contratar enfermeras permanentes en sólo 20 días o menos, y a la vez reducir los costos para los empleadores”, explica Abuzeid. El servicio apoya a los trabajadores esenciales, añade, y conduce a mejores resultados para los pacientes.
Kelly Wilson fundó Weave Gotcha Covered, un negocio en Kansas City (Misuri), que ofrece servicio a la medida para ventanas y productos tapizados para proyectos de diseño de interiores en todo el país. Motivada por las propias dificultades de Wilson como madre soltera, la empresa capacita, emplea y asesora a mujeres desfavorecidas, y está asociada con el programa “100 trabajos para 100 madres” en Kansas City.

“¡Si la puerta se abre, entra!”, dice Wilson. “Estén abiertos a oportunidades que no hayan visto antes”.

Sheryle Gillihan es directora ejecutiva de CauseLabs, una corporación benéfica de Fort Worth (Texas), que trabaja con organizaciones de obras sociales para desarrollar tecnologías web y móviles para las comunidades menos favorecidas. El lema de CauseLabs, “Nuestra misión es acelerar la suya”, muestra la estrategia digital de la empresa, los talleres y la ingeniería de programas computacionales, todo destinado a reducir la pobreza y resolver otros problemas.
Cada empresa, sin importar su tamaño o sector, tiene un enorme impacto en el desarrollo económico local, afirma Gillihan, al agregar que los líderes empresariales tienen la responsabilidad de hacer lo correcto: “El resultado vale la pena el esfuerzo”.
Jennifer Hyman es cofundadora (junto con Jennifer Fleiss) de Rent The Runway, un servicio de moda por suscripción, con sede en la ciudad de Nueva York, que ofrece alquiler de vestidos y accesorios de diseñador. La suscripción permite a las clientas elegir entre una amplia selección de ropa de diseñador sin gastar grandes sumas de dinero.

“A medida que tu negocio crece, los problemas que necesitas resolver se hacen más grandes y más complejos, pero la adversidad no es una razón para dejar de perseguir tus sueños”, dice Hyman. “Es una razón para continuar”.
Rubie Gauthier, originaria de Filipinas, opera una plataforma de desarrollo web, llamada Sitecast, junto con su esposo, y está ubicada en los bosques boreales de Wisconsin. Sitecast ayuda a las empresas a transformar su presencia en la web.

Gauthier dice que disfruta mucho de ayudar a las organizaciones locales a alcanzar sus objetivos con herramientas de diseño de vanguardia. ¿Su consejo? “Aprovechar la tecnología y nunca dejar de aprender”.