Nina Vaca y Nermin Sa'd sentadas en una tarima (Ben Solomon/Depto. de Estado)
Nina Vaca (izda.) y Nermin Sa’d en una tarima en la Cumbre Mundial del Emprendimiento 2016 (Ben Solomon/Depto. de Estado)

Un grupo de mujeres exitosas e influyentes hace poco compartieron sus experiencias (en inglés) y dieron consejos expertos a mujeres de todo el mundo que están estableciendo sus propios negocios.

Sumarse a redes empresariales

La ingeniera jordana Nermin Sa’d quería establecer una empresa, pero no hallaba apoyo en su comunidad. Se integró a GIST (en inglés), la iniciativa de innovación global por medio de la ciencia y la tecnología del Departamento de Estado de Estados Unidos, que le proporcionó el apoyo que necesario para abrir su propia empresa de ingeniería en línea electrónica, llamada Handasiyat.net (en inglés). Programas como GIST ofrecen capacitación, recursos y algunas veces microfinanciación. Incluso una pequeña cantidad de dinero “significa mucho cuando se está comenzando”, dijo Sa’d.

Encontrar un buen patrocinador

Ruth Porat sentada en una silla en una tarima, sonriente. (Ben Solomon/Depto. de Estado)
Ruth Porat, vicepresidenta principal de Alphabet Inc. (Ben Solomon/Depto. de Estado)

Para Ruth Porat (en inglés), la directora financiera y vicepresidenta de Google y Alphabet Inc., el tener un buen patrocinador fue clave para superar las dificultades. Hay que encontrar a alguien con experiencia, dispuesto a respaldarlo a uno y que pueda recomendar buenas opciones para hacer negocios. Una vez que se halle a esa persona hay “que ser persistente e ir en busca de lo que queremos”, dice Porat.

Repetir los argumentos

Porat dijo que las mujeres empresarias con frecuencia tienen argumentos bien articulados, pero no hacen eco de esos argumentos tanto como los hombres empresarios. Con frecuencia la repetición “se interpreta como un compromiso, una pasión, un impulso”, dijo, al afirmar que es muy importante repetir ante los posibles inversionistas y los clientes las razones por las que una considera que su negocio puede tener éxito.

Contar tu narrativa

Como embajadora presidencial de emprendimientos globales y directora ejecutiva del grupo Pinnacle Nina Vaca (en inglés) viaja por el mundo hablando de su experiencia personal en el establecimiento de un negocio. Considera que cuando muchos aspirantes a empresarios ven a alguien con los mismos antecedentes, eso los ayuda a conectarse y les inspira. “Utiliza tu vida, experiencias y éxitos, para ayudar a otros”, aconseja.

Ayudar a otros

Una de las cosas más importantes que una mujer puede hacer para asegurar la diversidad de las generaciones futuras de empresarios es apoyar a otras mujeres y a los programas que permiten a las mujeres tener acceso al capital. Ella misma se convirtió en una madrina inversionista para “Altura Capital”, una de las primeras empresas de gestión de valores en Estados Unidos cuya dueña es una mujer de origen hispano. La presidenta de Altura, Monika Mantilla, ha destinado 100 millones de dólares para apoyar a empresas cuyas dueñas son mujeres y minorías en Estados Unidos.