El 21 de agosto, Lituania recibirá un embarque de gas natural licuado de una compañía de Estados Unidos, una muestra más de los esfuerzos continuos de este país báltico por diversificar sus proveedores de gas.
Lituania dio un paso hacia la seguridad energética en 2014 con el buque llamado “Independence” (Independencia), que le permite al país importar gas natural licuado (GNL) de cualquier parte del mundo.
Antes de 2014, el país dependía de gaseoductos para recibir gas natural. ¿Por qué el cambio? Una fuente única controlaba el acceso de Lituania a este combustible fundamental: “Gazprom”, la empresa gigante estatal rusa de petróleo y gas. Con todo el mercado para ella sola, Gazprom cobraba precios elevados.
La tecnología ayudó a Lituania a independizarse de los gaseoductos, porque en la actualidad el gas natural puede comprimirse en forma líquida y transportarse de manera segura en buques tanques especializados. Buques como el Independence luego convierten el gas natural licuado a un estado gaseoso que puede utilizarse para la electricidad y calefacción. Los terminales de regasificación pueden ubicarse en tierra o en terminales flotantes, como el Independence.
“Hace unos pocos años, pagábamos el precio más alto en Europa por gas natural”, dijo el exministro de energía de Lituania, Rokas Masiulis, que ahora es ministro de transporte y comunicaciones.
Al haber competencia de otras fuentes, Lituania ha importado gas natural licuado de Noruega y de otros países y ha negociado precios más bajos.
De 2014 a 2015, los precios de energía para el país disminuyeron en un 20 por ciento. “Una de las razones de ello es el terminal de GNL”, dijo Masiulis. Lituania sigue importando gas natural de Rusia a precios mucho más competitivos, así como gas natural licuado del mercado internacional.
El embarque de GNL del 21 de agosto proviene de Cheniere Energy Inc., el primer embarque de una compañía de energía de Estados Unidos a países bálticos.
El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence aclamó el acuerdo entre Lituania y Chenerie como uno que contribuye a aumentar la seguridad nacional no solamente de Lituania, sino de los otros países bálticos también.
“Los estados bálticos están liderando mediante el ejemplo pero también están contribuyendo en gran medida a la seguridad internacional”, dijo Pence en Estonia el 31 de julio.
“Nuestro futuro es un futuro compartido de seguridad y prosperidad, un futuro compartido de libertad, y avanzaremos hacia ese futuro juntos, como aliados y amigos siempre”.