¿Cómo hace una empresa especializada en productos forestales para beneficiar al medioambiente? La empresa “Weyerhaeuser Productos S.A.” en Uruguay lo hace plantando nuevos bosques en el norte de ese país y alimentando sus operaciones con energía limpia.

Con 129.500 hectáreas de bosques madereros cosechados de manera sostenible, la empresa compensa las emisiones equivalentes a dos copas mundiales de la FIFA.

Captura de carbono

Pradera que termina en un bosque (foto cedida por “Weyerhaeuser Productos S.A.”)
“Weyerhaeuser Productos S.A.” practica la siembra de bosques donde no existían antes, en las praderas uruguayas (foto cedida)

Weyerhaeuser Productos” practica la “forestación de lugares sin bosque”: planta bosques donde no existían antes. La empresa reemplazó tierras de pastoreo degradadas con bosques de pinos y eucalipto que absorben el dióxido de carbono.

Es bueno para el medioambiente y para la comunidad: Los proyectos de la empresa han duplicado el empleo local y aumentado la productividad de la tierra de seis y ocho veces.

“[S]u aporte en los temas medioambientales ha sido sumamente relevante”, dijo Pedro Soust, director general forestal en Uruguay.

Un campeón de la energía limpia

En vez de comprar electricidad a la red nacional, “Weyerhaeuser Productos” decidió trabajar con equipos de empresas estadounidenses y uruguayas para construir y operar la primera planta cogeneradora de Uruguay. No solo no funciona con petróleo, sino que lo hace con biomasa alternativa y sostenible. Actualmente, la planta cogeneradora vende energía limpia adicional a la red eléctrica nacional uruguaya.

Nuevo crecimiento: Seguridad y educación

Los sólidos procedimientos de seguridad laboral de Weyerhaeuser se están difundiendo entre las industrias forestales y agrícolas uruguayas. La empresa incluso ayuda al gobierno y a negocios locales a desarrollar sus propias normas de seguridad.

El director del Programa Nacional de Investigación Forestal de Uruguay, Roberto Scoz, dijo: “Weyerhaeuser supo canalizar su cultura empresarial en un nuevo territorio con una modalidad genuina”.

La empresa también se ha asociado con el Ministerio de Educación para introducir el proyecto “Lecciones de la Tierra en Uruguay”, un programa medioambiental que ayuda a los estudiantes a entender la importancia que tiene una sólida protección ambiental.

Weyerhaeuser Productos” es finalista del Premio a la Excelencia Corporativa del Secretario de Estado 2015 (en inglés) en la categoría de Sostenibilidad Ambiental. El Secretario de Estado ha otorgado este premio de Excelencia Corporativa desde 1999 en reconocimiento a las empresas estadounidenses líderes en prácticas empresariales responsables a nivel mundial.