
Prepararse para trabajar es estresante para Mohammed Mohammed.
“Pienso que puede que sea la última vez que me vista con el traje de bombero, no sé con lo que me voy a encontrar”, dijo Mohammed. “Siempre me lo tomo en serio”.
Mohammed, que es un bombero voluntario en Ashland (Virginia), vino a Estados Unidos en concepto de refugiado de Iraq en 2009. Los problemas que vio en Iraq le inspiraron a “ayudar a aquellos que no pueden ayudarse a sí mismos”.
“Deseo marcar una diferencia positiva en las vidas de otros”, dijo. “Estoy lleno de alegría y euforia al saber que al ayudar a otros verdaderamente puedo marcar una diferencia”.
Mohammed es uno de los millones de estadounidenses que ofrecen su tiempo como voluntarios todos los años. La Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos informa que alrededor de 63 millones de estadounidenses (en inglés) han hecho trabajo voluntario al menos una vez entre septiembre de 2013 y septiembre de 2014.
La mayoría de los bomberos en Estados Unidos, se calcula que un 69 por ciento, son voluntarios, según el Consejo Nacional de Bomberos Voluntarios.
El servicio voluntario de Mohammed hace que su participación en la comunidad sea más profunda, e incluso le ha ganado algo de popularidad. “La gente me reconoce cuando voy al supermercado… y me dicen, ‘Me acuerdo cuando usted vino una vez que llamamos'”, comentó Mohammed.
El jefe de los voluntarios del distrito de la Compañía de Bomberos de Ashland, Phillip Hutcheson, ha trabajado con Mohammed durante tres años aproximadamente.
“A Mohammed le interesa aportar algo a la comunidad, no la da por sentada”, dijo Hutcheson. “Ha sido muy bien aceptado por esta comunidad”.
Mohammed, que durante el día trabaja en un almacén, tomó clases nocturnas y los fines de semana durante ocho meses en la academia de bomberos antes de poder responder a llamadas.
Tiene pensado hacer de los bomberos su carrera, pero dijo que la competencia por los empleos a tiempo completo es dura. Hasta que llegue ese momento, seguirá trabajando para lograr su sueño.
“No me rindo. Sigo intentándolo con más fuerza”.