¿Alguna vez has pensado en aprender un segundo o tercer idioma? Si eres como la mayoría de la gente, probablemente has oído que el dominio de un nuevo idioma puede aumentar la confianza en ti mismo, darte a conocer una nueva cultura o incluso ayudarte a conseguir un empleo.

Inclusive hay evidencias de que hablar dos o más idiomas tiene beneficios de carácter cognitivo. Los cerebros de las personas bilingües y plurilingües funcionan y evolucionan con los años de manera diferente a los de los hablantes de un solo idioma.

Aprende otro idioma y:

Puede que retrases la aparición de enfermedades como el Alzheimer y la demencia senil.

Investigaciones recientes indican que el aprendizaje de un segundo idioma puede proteger contra diferentes tipos de demencia, incluyendo la enfermedad de Alzheimer. En un estudio, los investigadores encontraron que las personas bilingües desarrollaron demencia un promedio de cuatro años y medio más tarde que los que hablaban un solo idioma.

Aún mejor: No tienes que dominar perfectamente ese segundo idioma. Tan solo el aprendizaje es suficiente.

Puedes mejorar la memoria.

A menudo se dice que el cerebro es como un músculo: cuanto más se ejercita, más fuerte se vuelve. Aunque eso puede que no sea exactamente cierto, resulta que la memoria funcional, también llamada memoria a corto plazo, puede mejorar mediante el aprendizaje de otro idioma.

Los estudios muestran que los niños bilingües tienen mejor memoria funcional que sus compañeros monolingües y recuerdan mejor listas o secuencias.

Puedes tomar mejores decisiones.

Hablar otro idioma cambia la forma en la gente sopesa sus opciones. Los investigadores en un estudio concluyeron que los sujetos bilingües tienden a tomar decisiones más racionales en su segundo idioma. Llegaron a la conclusión de que cuando se utiliza otro idioma, las personas están menos influidas por sus prejuicios.

¿Listo para darle un impulso a tu cerebro?

¿Estás listo para aprender un nuevo idioma pero te preguntas como empezar? En este caso, estás de suerte.

ShareAmerica ofrece una serie de conversaciones cotidianas con versión audio para ayudarte a practicar el inglés. Una vez que aprendas lo esencial, quizá tu inglés suene más estadounidense si empleas expresiones idiomáticas como estas derivadas de animales, comida y fútbol.

El sitio web American English ofrece una variedad de recursos gratuitos para estudiantes y profesores de inglés. La página de Facebook de American English publica a diario materiales de aprendizaje para estudiantes de inglés.