Académicos del mundo entero, que han formado parte del Programa Fulbright del Departamento de Estado de Estados Unidos (en inglés), utilizan su experiencia para ayudar a comunidades durante la pandemia de COVID-19.
El Programa Fulbright, en asociación con más de 160 países, concede a estudiantes, académicos, maestros y científicos de toda procedencia la oportunidad de ayudar a encontrar soluciones a preocupaciones internacionales comunes.
Elvis Rivera, profesor de ciencias en una escuela secundaria de San Pedro de Copán (Honduras), completó en 2014 el Programa Fulbright de Excelencia y Logros en la Enseñanza y en 2018 el Programa Fulbright para Estudiantes Extranjeros.
Al estudiar en la Universidad de Siracusa en Nueva York, Rivera visitó los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, en Atlanta, donde escuchó una conferencia del doctor epidemiólogo William Foege sobre salud pública. “Me gusta pensar que al contribuir a los trabajadores de la salud pública de mis comunidades estoy cumpliendo con el doctor Foege”, dijo.

Desde el brote, Rivera ha fabricado personalmente 44 cobertores faciales, usando dos kilos de materiales de poliláctico crudo y plásticos reciclables, que era lo justo para hacer los protectores.
Dijo que hacer cada protector le tomó dos horas y 15 minutos, incluyendo la preparación de botellas de soda que fueron fundidas. Donó las máscaras faciales completadas al personal médico que trabaja en el centro de salud pública de su ciudad y al centro de salud pública en San Pedro de Copán. “Algunos empleados del hospital más cercano a la ciudad también recibieron máscaras faciales”, agregó.
En 2016 el doctor Ashish Goel recibió la beca Fulbright-Nehru a la Excelencia Académica y Profesional (en inglés) para obtener un título de maestría en Salud Pública en la Universidad John Hopkins en Baltimore. Se especializó en epidemiología y análisis de bioestadísticas y se convirtió “en un profesor mejor capacitado, investigador apto con profunda comprensión de la epidemiología y las destrezas para el análisis bioestadístico”, dijo.

Actualmente en un hospital público en Nueva Delhi, el doctor Goel lidera el plan de su institución para el tratamiento del coronavirus. Afirma que su experiencia de Fulbright lo preparó para enfrentar este desafío.
“No solamente entiendo a la enfermedad mejor de lo que habría podido de no haber recibido la beca, sino que también soy capaz de compartir esta visión con mis colegas en nuestro hospital”, dice.