Los estudiantes de la Universidad Gallaudet en Washington están cambiando las percepciones sobre los sordos.
Todos los programas académicos en Gallaudet están diseñados para sordos y personas con capacidad auditiva disminuida a nivel tanto de primer ciclo universitario (undergraduate) como de posgrado. Estos alumnos llegan al recinto universitario provenientes de 52 países entre los que se cuentan Pakistán, Botsuana, Malasia, Argentina e Irán.

Krishneer Sen, que estudia tecnología de la información y es de Suva (Fiyi), valora la diversidad del cuerpo estudiantil en Gallaudet. “Uno de mis profesores es la primera mujer sorda que obtuvo un doctorado en ciencias de la computación”, dijo. “Tenemos una comunidad gay y lesbiana, que es muy importante aquí, tenemos negros, latinos — todos estos diversos grupos. Eso me gusta. [La universidad] también incluye a personas que oyen, a personas con una capacidad auditiva disminuida, así como a los sordos”.
Sen asiste a Gallaudet por medio de una beca financiada por la Fundación Nipona de Japón que selecciona estudiantes para Gallaudet que tienen el potencial de convertirse en líderes internacionales. Una vez egresado, Sen tiene planeado volver a su país y empezar un programa que beneficie a la comunidad de sordos allí.

La mayoría de los programas de posgrado en Gallaudet capacitan a sus estudiantes en servicios profesionales para los sordos y las personas con capacidad auditiva disminuida. Geo Kartheiser, un estudiante de posgrado en el programa de neurociencias educativas obtuvo una beca de los Institutos Nacionales de la Salud por sus investigaciones sobre como el aprendizaje del lenguaje de signos puede proporcionar información sobre la estructura y funciones del cerebro humano.
Situada a menos de 3 kms. (2 millas) del Capitolio de Estados Unidos, Gallaudet es una universidad privada, sin fines de lucro y fue oficialmente creada por una ley federal. Desde 1869, es la única universidad en la que cada uno de los diplomas otorgados es firmado por el presidente de Estados Unidos.