La Biblioteca del Congreso, fundada en 1800, es el sueño de los amantes de los libros. Con 164 millones de ejemplares y 1350 kilómetros de estanterías, es la biblioteca más grande del mundo.

Incluso si uno no puede ir a Washington para visitar el mármol y el granito de la Biblioteca del Congreso, cruzando la calle al frente del Capitolio de Estados Unidos, uno puede hacer una visita virtual del edificio, presionando en el enlace para ver el vídeo abajo mostrado:

Echemos un vistazo

Lo que es más, uno puede entrar a una considerable parte de los contenidos de la biblioteca desde cualquier parte, si uno cuenta con una conexión de Internet.

Desde 1993 la biblioteca ha estado digitalizando sus colecciones, compartiéndolas con el mundo por medio de su portal en línea electrónica (en inglés).

“Nos hemos centrado siempre en facilitar el acceso a cosas que solo pueden hallarse en la Biblioteca del Congreso”, dijo John Van Oudenaren, que dirige la extensión internacional de los programas educativos de la biblioteca. “Casi una cuarta parte de nuestro tráfico es internacional”. Aunque muchas de las ofertas son estadounidenses, Van Oudenaren dijo que la biblioteca también está digitalizando colecciones procedentes de Rusia, China y de países de Oriente Medio.

“De todo el material que ha sido convertido digitalmente, al menos algo se ha hecho de cada clase de formato de lo que la biblioteca colecciona”, dijo. Además de libros, la biblioteca tiene 3,6 millones de grabaciones, 14 millones de fotografías, 5,5 millones de mapas, 8,1 millones de partituras musicales y 70 millones de manuscritos.

¿Deseas explorar? Van Oudenaren te sugiere algunos elementos destacados de la colección digital:

Otras colecciones están disponibles por medio de la Biblioteca Digital Mundial (en inglés), un proyecto de colaboración entre la Biblioteca del Congreso, La Organización de Las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), y bibliotecas e instituciones asociadas de Estados Unidos y del mundo. La Biblioteca Digital Mundial tiene colecciones en siete idiomas. Van Oudenaren coloca los que siguen entre los mejores: