
“Filtrado. La palabra está muy lejos de describir el horror y la perversidad que entrañan estas políticas premeditadas”, dijo la embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield durante una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU (en inglés) el 7 de septiembre.
Thomas-Greenfield expuso con detalle ante el Consejo los numerosos y creíbles informes que van en aumento sobre los sitios de filtración del gobierno ruso en zonas del este de Ucrania controladas u ocupadas por Rusia así como en centros de reubicación en Rusia. Algunos de estos sitios están documentados en un informe reciente del Laboratorio de Investigaciones Humanitarias de la Universidad de Yale
Abusos de derechos humanos en el este de Ucrania
El informe de Yale identificó 21 lugares de filtración creíbles tan solo en la provincia ucraniana de Donetsk, aunque es posible que existan más en otras partes de Ucrania controladas por Rusia. Thomas-Greenfield explicó que en estos lugares de filtración, las autoridades rusas o sus apoderados supuestamente registran, interrogan, coaccionan y, en ocasiones, torturan a ciudadanos ucranianos.
“Pero estos horrores no se limitan a los centros que se han creado para este fin”, dijo, “la filtración también puede ocurrir en retenes, controles de tránsito de rutina o en las calles”.
.@SecBlinken: El presidente Putin y el Kremlin no cometerán estos abusos con impunidad. Estamos haciendo que los que cometen estas atrocidades rindan cuentas. Estados Unidos y nuestros socios no guardarán silencio. Ucrania y sus ciudadanos merecen justicia. pic.twitter.com/1d5zSocUlf
— USA en Español (@USAenEspanol) 7 de septiembre de 2022
Fuentes que incluyen al gobierno ruso indican que las autoridades rusas han interrogado, detenido o trasladado de sus hogares a Rusia a entre 900.000 y 1,6 millones de ciudadanos ucranianos, incluidos niños.
Estados Unidos calcula que, solo en julio, más de 1.800 niños fueron trasladados desde las zonas de Ucrania controladas por Rusia a ese país, algunos separados de sus familias o sacados de orfanatos para ser dados en adopción en Rusia.
Los adultos considerados por Rusia y sus representantes como una amenaza, por su supuesta lealtad a Ucrania, “desaparecen” o son detenidos en condiciones en las que las violaciones de los derechos humanos son galopantes. Thomas-Greenfield relató cómo una testigo ucraniana dijo haber escuchado a un soldado ruso decir: “Disparé al menos a 10 personas” que no pasaron el proceso de filtración.
Motivos de Rusia para la filtración
¿Por qué el gobierno ruso está realizando operaciones de filtración en Ucrania?
Thomas-Greenfield dice que es porque se están preparando para anexionar más territorio en Ucrania.
“El objetivo es cambiar el sentir por la fuerza”, dijo. “Dar una falsa apariencia de legitimidad a la ocupación rusa y a la eventual anexión de incluso más territorio ucraniano”.
Estados Unidos pide a las Naciones Unidas y a sus aliados que insten a Rusia a dar a los observadores independientes, incluidas las organizaciones internacionales y no gubernamentales, y a las organizaciones humanitarias, acceso para observar por sí mismos los lugares de filtración y los centros de reubicación en Ucrania y Rusia.
“Hasta tanto Rusia permita ese acceso, tendremos que basarnos en las pruebas que hemos recabado y en el testimonio valiente de los sobrevivientes”, concluyó. “La situación que describen, sumada al volumen creciente de señalamientos, resulta estremecedora”.