La inclusión de la mujer en la actividad económica de un país es un elemento esencial para el desarrollo sostenible. La prosperidad económica de la mujer tiende a fortalecer más a sus familias y comunidades. Estos son dos importantes motivos por los cuales el gobierno de Estados Unidos se ha comprometido a crear mecanismos que ayuden a facultar a las mujeres que desean iniciar y/o desarrollar su propio negocio.
“Empoderar a las mujeres no es solo lo que debe hacerse, sino que es algo sensato. Cuando las mujeres tienen éxito, las naciones están más seguras y más prósperas”, ha dicho el presidente Obama, que estableció como prioridad de la Casa Blanca aumentar la participación económica de la mujer en todo el mundo.
En nuestra región, uno de los mecanismos establecidos con este propósito ya empieza a rendir frutos. Durante la Sexta Cumbre de las Américas, celebrada en 2012, el presidente Obama lanzó la iniciativa Mujeres Emprendedoras de las Américas. Conocida como WEAméricas, la misma consiste en una asociación público-privada que se dedica a aumentar oportunidades y eliminar obstáculos para beneficiar a las emprendedoras latinoamericanas que actualmente están iniciando o expandiendo sus negocios.
Además de proporcionar acceso a mercados, capacitación y redes de contactos a las emprendedoras, la iniciativa también se encarga de facultar a entidades crediticias para que puedan dar un mejor apoyo a negocios que sean propiedad de mujeres.
Hasta la fecha WEAméricas ha beneficiado aproximadamente a 20.000 emprendedoras en unos 17 países de la región, y el Departamento de Estado trabaja con sus socios internacionales para continuar desarrollando la iniciativa. La Séptima Cumbre de las Américas, que próximamente tendrá lugar en Panamá, representa una excelente oportunidad para fortalecer el compromiso establecido en esta iniciativa.
Si deseas más información sobre el programa, consulta esta hoja informativa del Departamento de Estado (en inglés) o visita la página web de la embajada de Estados Unidos en tu país.