Falleció el epidemiólogo estadounidense cuyo firme liderazgo resultó hace casi 40 años en la erradicación de la viruela, una de las enfermedades contagiosas más temidas del mundo.
El dr. Donald “D.A.” Henderson tenía 87 años de edad al fallecer el 19 de agosto en un centro de cuidados paliativos en Towson (Maryland), debido a complicaciones después de una fractura de cadera, según un comunicado la Universidad Johns Hopkins. Henderson fue decano de la Escuela de Salud Pública Bloomberg de esta Universidad.
“D.A. Henderson realmente cambió el mundo para mejor”, dijo Tom Inglesby, director del Centro para Seguridad Sanitaria del Centro Médico de la Universidad de Pittsburgh en Baltimore (Maryland). Henderson estuvo trabajando recientemente en el centro como académico distinguido.
Henderson trabajaba en la erradicación de la viruela en 1966 en lo que hoy son los Centros de Estados Unidos para el Control y la Prevención de las Enfermedades, cuando la Organización Mundial de la Salud lo eligió para dirigir el esfuerzo de erradicación mundial.
We are deeply saddened by the loss of Dr D.A. Henderson
A public health giant, he led WHO #smallpox eradication unit pic.twitter.com/gceB0DJmpp— World Health Organization (WHO) (@WHO) August 22, 2016
Tuit:
OMS @WHO (en inglés)
Estamos muy entristecidos por la pérdida del dr. D.A. Henderson
Un gigante de la salud pública, dirigió la unidad de erradicación de la #viruela (#smallpox) de la OMS
11:33 horas – 22 de agosto de 2016
La batalla se ganó esencialmente durante un período de 10 años, de 1967 a 1977, por los trabajadores médicos que utilizaban una estrategia de vigilancia y contención en lugar del enfoque de la vacunación masiva utilizado en el pasado. Similar a la estrategia de contención del ébola empleada recientemente en África occidental, el proyecto de la viruela se centró en los casos y los brotes, eliminando progresivamente la enfermedad donde todavía existía en América del Sur, África occidental y central, Asia y finalmente el este de África.
El último caso de viruela natural fue diagnosticado en Somalia en 1977. La Asamblea Mundial de la Salud declaró a la enfermedad mortal erradicada en 1980.
“Su impresionante carrera contribuyó a salvar millones de vidas y continuará haciéndolo en las generaciones venideras”, dijo Tom Frieden, director de los Centros de Estados Unidos para el Control y la Prevención de las Enfermedades.
Este artículo está basado en una crónica de Prensa Asociada