‘Farmcraft’: Enseñar la agricultura por medio de los deportes electrónicos

La gente se ha dedicado a la agricultura desde hace miles de años, sin embargo, cada temporada de cosechas trae nuevos desafíos. Los agricultores eligen las semillas y seleccionan entre diversas técnicas. ¿Cultivar o adoptar métodos sin arado, atrapar insectos o aplicar insecticidas?

Las opciones que elijan los agricultores marcan una diferencia en sus cosechas y sus granjas, y ayudan a promover la seguridad alimentaria. Sus decisiones también pueden afectar a la biodiversidad local, las emisiones de gases de efecto invernadero y la sostenibilidad del paisaje. Todos estos factores contribuyen a la crisis global climática.

Actualmente algunos estudiantes creativos están utilizando Farmcraft 2022, una experiencia interactiva de deporte electrónico en la plataforma de vídeo juego Minecraft para considerar las difíciles decisiones que enfrentan los agricultores. La experiencia ha convocado a miles de participantes de más de 50 países en todo el mundo.

Tuit:
Embajada de Estados Unidos en Manama @USEmbassyManama
La embajada en Manama se complace en anunciar la oportunidad para que jóvenes entre 8 y 18 años participen en la competencia global por medio del vídeo juego de deporte electrónico ‘Farmcraft 2022’ entre febrero y junio de 2022. Más información en https://nasef.org/learning/farmcraft/
8:56 horas · 12 de enero de 2022
(Enlaces y etiquetas en inglés)

Los participantes compiten por premios mientras descubren las complejas relaciones que vinculan la agricultura, los alimentos y el medioambiente. Muchos equipos participantes son de la red American Spaces (Espacios Americanos) del Departamento de Estado de Estados Unidos, que abarca más de 600 centros culturales e informativos, con frecuencia ubicados en bibliotecas públicas e instituciones educativas que conectan al mundo con Estados Unidos.

Farmcraft permite a los estudiantes elegir todo, desde la ubicación de su granja en uno de los cinco biomas medioambientales: templado, bosque pluvial, desierto, isla y tundra, ya sea para irrigar cultivos con máquinas o utilizar una regadera.

Los equipos pueden conectarse e interactuar con otros equipos de todo el mundo y sumarse a actividades proyectadas en vivo con expertos en los temas, como son el uso del agua, plagas y biotecnología agrícola.

Farmcraft también es divertido. Para conocerlo mejor y sumarse al juego visite el sitio NASEF Famcraft 2022 (en inglés).

Farmcraft 2022 está disponible para estudiantes entre 8 y 18 años de edad. La temporada regular transcurre del 30 de marzo al 6 de mayo, con posibles extensiones. La inscripción para la competencia está abierta hasta el 20 de abril e incluye una licencia gratuita para ingresar a Farmcraft hasta el final de la temporada. Los estudiantes deben tener un patrocinador adulto o por lo menos un miembro del equipo que tenga 18 años de edad.

Imagen de pantalla de un campo agrícola en el juego ‘Farmcraft’ (Federación de Deportes Electrónicos Escolares de América del Norte)
Imagen de pantalla del juego ‘Farmcraft’ (Federación de Deportes Electrónicos Escolares de América del Norte)

Inaugurado en 2021, Farmcraft es una colaboración entre la Federación de Deportes Electrónicos Escolares de América del Norte, la Oficina de Políticas Agrícolas del Departamento de Estado de Estados Unidos y los Espacios Americanos, también del Departamento de Estado.

La Oficina de Políticas Agrícolas pretende mejorar la seguridad alimentaria, mejorar el papel de la mujer en la agricultura, mitigar el cambio climático e impulsar la adaptación climática.

Aunque los principales productores de Farmcraft ganan premios, el programa educa a los estudiantes sobre los desafíos que enfrenta la agricultura en un mundo cambiante, apoyando consumidores informados y conscientes del medioambiente, a la vez que apoya a una nueva generación de agricultores, según indicó Adam Cornish, de la Oficina de Políticas Agrícolas del Departamento de Estado.

‘Cuando la gente sabe qué es lo que ocurre en una granja y entiende cómo llega la comida a su plato, todos se benefician’, dijo Cornish.