Festividades de invierno en EE. UU. [galería de fotos]

Personas con disfraces rojos bailando (© Mary Altaffer/AP Images)
(© Mary Altaffer/AP Images)

Los estadounidenses de diversos orígenes celebran las fiestas de invierno con alegres tradiciones y melodías. Danzas como la que se ve arriba, en Nueva York marcan el año nuevo lunar chino, que tiene lugar entre mediados de enero y mediados de febrero con la primera luna nueva del calendario lunar.

Estas fotografías capturan los cantos y bailes de celebración que se producen en Estados Unidos en los próximos meses.

Niños cantando y con gorros puestos (© Renee C. Byer/AP Images)
(© Renee C. Byer/AP Images)

Unos niños cantan durante una celebración de Janucá en Sacramento (California). La fiesta de ocho días de duración en diciembre conmemora la victoria de un pequeño grupo de combatientes judíos sobre un ejército invasor que permitió al pueblo judío rededicar su templo sagrado encendiendo su menorá.


Dos hombres con gorros festivos de pie junto a otro sentado (© David Goldman/AP Images)
(© David Goldman/AP Images)

Malliciah Goodman (izda.) y Ben Garland, del equipo de fútbol americano profesional “Atlanta Falcons”, dan una serenata al veterano del Ejército de Estados Unidos Fernando Zephyrine en el Centro Médico de Asuntos de Veteranos en Atlanta en 2016. La Navidad, el 25 de diciembre, rinde homenaje al nacimiento de Jesús, con regalos, cantos y ceremonias de iluminación de árboles de Navidad.


Hombre levantado al aire por otros (© John Locher/AP Images)
(© John Locher/AP Images)

Los juerguistas celebran la víspera de Año Nuevo en el hotel Caesars Palace de Las Vegas. Los estadounidenses conmemoran el comienzo del año nuevo con tradiciones que han perdurado en el tiempo como comidas especiales, fiestas, fuegos artificiales y besos de medianoche.


Mujer baila mientras otras personas tocan música (© Jessica Rinaldi/The Boston Globe/Getty Images)
(© Jessica Rinaldi/The Boston Globe/Getty Images)

Una mujer baila al ritmo de los tambores djembe en Boston durante Kwanzaa. El festival de siete días, que se celebra del 26 de diciembre al 1 de enero y celebra la herencia africana en la cultura afroestadounidense a través de la música, la danza, la poesía, la narración de cuentos y el arte.


Mujer toca el tambor con el sol en el horizonte (© Helen H. Richardson/The Denver Post/Getty Images)
(© Helen H. Richardson/The Denver Post/Getty Images)

Una mujer toca el tambor en una ceremonia al amanecer celebrando el solsticio de invierno en el anfiteatro Red Rocks de Denver. Las celebraciones del solsticio de invierno marcan el regreso del sol después de la noche más larga y oscura del año en el hemisferio norte, alrededor del 21 o 22 de diciembre.

Una versión previa de este artículo fue publicada el 17 de diciembre de 2019.