Estados Unidos ha donado a Gavi, la Alianza para la Vacunación, 1160 millones de dólares adicionales para evitar la diseminación de enfermedades contagiosas en todo el mundo.
El presidente Trump pronunció una declaración de apoyo a Gavi en la conferencia de compromiso público de Gavi (en inglés), celebrada en el Reino Unido el 4 de junio.
Bonnie Glick, viceadministradora de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), anunció que la donación de Estados Unidos es la más grande jamás hecha a Gavi. El compromiso de varios años refleja la constante colaboración de Estados Unidos con otros países para reducir el contagio de enfermedades infecciosas que son prevenibles, así como para evitar un retroceso en los resultados de las inmunizaciones durante la pandemia de COVID-19.
“Nuestro apoyo refleja la generosidad y compasión de Estados Unidos, pero también demuestra nuestra comprensión de que la seguridad global en la salud es un esfuerzo colectivo”, dijo Glick en un tuit el 4 de junio. “Como la actual pandemia ha demostrado, la amenaza de una enfermedad en cualquier lugar es una amenaza a la salud en todas partes”.
Estados Unidos ha asignado más de 12.000 millones de dólares para iniciativas globales relacionadas con la seguridad en la salud; desarrollo de vacunas, tratamientos y diagnósticos para COVID-19; ayuda humanitaria; y preparación ante emergencias. El compromiso de Estados Unidos con las inmunizaciones complementa la tarea de innovadores en Estados Unidos y en otros países que trabajan sin descanso para hallar una vacuna y tratamientos para COVID-19.
Iniciada en el año 2000, con una inversión inicial de 750 millones de dólares procedentes de la Fundación Bill y Melinda Gates, Gavi es una asociación público-privada que apoya el fortalecimiento de los sistemas de salud a nivel mundial y la distribución de vacunas contra enfermedades contagiosas en todo el mundo.
JUST IN: The U.S. Government has committed $1.16 billion to @Gavi, the Vaccine Alliance. @USAIDBGlick discussed how this funding will protect people through vaccines, and to create a healthier, safer, more prosperous, and self-reliant world. #VaccinesWork pic.twitter.com/f8VsrqjLEO
— USAID (@USAID) June 4, 2020
Tuit:
USAID @USAID
ÚLTIMA HORA: El gobierno de Estados Unidos ha designado 1160 millones de dólares para @Gavi, la Alianza para la Vacunación. Glick de USAID @USAIDBGlick explica cómo estos fondos protegerán a las personas por medio de las vacunas y crearán un mundo más sano, seguro, más próspero y autosuficiente. Las vacunas funcionan #VaccinesWork
11:10 horas – 4 de junio de 2020
(Enlaces y etiquetas en inglés)
En su declaración Glick indicó que el nuevo financiamiento demuestra los esfuerzos del gobierno de Estados Unidos para fortalecer la infraestructura mundial para las vacunas, lo que puede servir como base para futuros esfuerzos en cuanto a la vacunación contra COVID-19. El dinero servirá de apoyo al avance de enfoques innovadores para atender las necesidades de desarrollo en el mundo. Ello incluye mejor acceso a la inmunización contra enfermedades prevenibles, entre ellas el sarampión, la fiebre amarilla y la difteria.
Gavi, que ayuda a casi la mitad de los niños más vulnerables del mundo, recientemente anunció nuevos planes para trabajar con fabricantes para asegurarse de que cualquier futura vacuna contra COVID-19 sea producida en suficientes cantidades para un acceso igualitario en países de medianos y bajos ingresos.
Varias asociaciones de Estados Unidos ya están probando en humanos vacunas para COVID-19 para asegurarse de que sean eficaces y aptas. La Autoridad de Investigación Biomédica Avanzada de Estados Unidos (BARDA) está proporcionando apoyo financiero para la elaboración de varias posibles vacunas contra COVID-19.
Recientemente BARDA anunció un fondo de 1.200 millones de dólares en apoyo financiero para la compañía británico suiza AstraZeneca para fabricar 300 millones de dosis de una vacuna contra COVID-19 para Estados Unidos, empezando su distribución a partir de fines del año 2020, si es que la vacuna demuestra ser segura y eficaz en las pruebas clínicas. AstraZeneca está elaborando la posible vacuna en asociación con la Universidad de Oxford.
Mientras tanto el gobierno de Estados Unidos, aplicando un enfoque de “Estados Unidos en su totalidad” también apoya la investigación y elaboración de una vacuna en el país. El 1 de junio el gobierno anunció un contrato por valor de 628 millones de dólares con Emergent BioSolutions, con sede en Maryland, para incrementar la capacidad para el desarrollo y la fabricación de una vacuna.
BARDA también trabaja con fabricantes de jeringas y ampollas para incrementar la producción de los elementos que se necesitan para distribuir la vacuna contra COVID-19, una vez que se haya identificado una posible vacuna como segura y eficaz.