Con un voto unánime, el Consejo de Seguridad de las Naciones reforzó las sanciones contra Corea del Norte en respuesta a las provocativas pruebas con misiles balísticos por parte de ese país. La resolución dirigida por Estados Unidos implica el paquete más grande de sanciones económicas que se haya aprobado contra ese régimen.

Las sanciones adicionales apuntan contra las principales exportaciones de Corea del Norte: carbón, metales y pesca; que evitarán que Corea del Norte gane más de mil millones de dólares anuales que utilizaría para financiar sus programas de armamentos ilícitos, según la embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Nikki Haley.
“Estas sanciones afectarán profundamente, y al hacerlo, harán probar al liderazgo norcoreano las privaciones que han elegido infligir al pueblo norcoreano”, dijo Haley, luego del voto del 5 de agosto.

No hay “diferencias en la comunidad internacional” en relación a este tema dijo el secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, al hablar ante el foro regional de la Asociación de Países del Sudeste Asiático (ASEAN, en inglés), el 7 de agosto.
China, miembro permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, hizo importantes contribuciones a la resolución, dijo Haley.
Por separado, el presidente Trump promulgó una ley con nuevas sanciones de Estados Unidos contra Corea del Norte, el 2 de agosto.