Funcionario del régimen iraní autorizó a la policía a matar a manifestantes

Abdolreza Rahmani Fazli hablando ante varios micrófonos (© Vahid Salemi/AP Images)
El ministro iraní del Interior Abdolreza Rahmani Fazli habla durante una conferencia de prensa en Teherán en julio de 2018. (© Vahid Salemi/AP Images)

Un alto funcionario del régimen iraní autorizó el uso de fuerza letal contra manifestantes pacíficos durante las manifestaciones de noviembre de 2019 en todo el país, provocando la muerte de muchos civiles, entre ellos niños, según dijeron funcionarios de Estados Unidos.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Michael R. Pompeo, anunció el 20 de mayo sanciones contra el ministro del Interior del régimen iraní Abdolreza Rahmani Fazli. Las autoridades de Estados Unidos consideran que fue él quien dio “carta blanca” a la policía para atacar a los manifestantes pacíficos y los transeúntes.

“Su meta, y la del régimen, era aplastar a esos manifestantes pacíficos y suprimir los derechos a la asamblea pacífica y a la libertad de expresión, a cualquier precio”, declaró Pompeo el 20 de mayo. “Sus órdenes provocaron la matanza de muchos manifestantes, incluyendo por lo menos a 23 menores”.

Tuit:
Secretario Pompeo @SecPompeo
Estados Unidos sancionó hoy al ministro del Interior de Irán, Rahmani Fazli, y a otros individuos en virtud de la autoridad de sanciones relacionadas con los derechos humanos. Bajo órdenes de Fazli muchos manifestantes pacíficos fueron muertos, entre ellos un muchacho de 12 años que regresaba a su casa de la escuela. El abuso debe terminar.
14:14 horas · 20 de mayo de 2020
(Enlaces y etiquetas en inglés)

En la brutal represión del régimen iraní contra las protestas nacionales de noviembre de 2019 fueron muertas más de 1.500 personas, entre ellas incluyendo por lo menos a 148 iraníes masacrados en Mahshahr, una ciudad al sudoeste de Irán. Las manifestaciones comenzaron luego de un aumento al precio de la gasolina pero pronto se orientaron contra la corrupción y la mala administración del régimen.

Entre las víctimas figura Sayed Ali Mousavi, de 12 años, a quienes las fuerzas de seguridad iraníes dispararon en el pecho en la ciudad de Ramhormoz, al oeste de Irán, según dijo Amnistía Internacional en un informe de 4 de marzo titulado “Dispararon a nuestros niños”. Mousavi fue tiroteado el 16 de noviembre cuando retornaba a su domicilio desde su escuela cercana al lugar de las manifestaciones. El informe de Amnistía Internacional brinda evidencias de que las fuerzas de seguridad mataron a 23 menores y pide a la ONU una investigación por el uso ilegítimo de la fuerza por parte del régimen.

Las nuevas sanciones de Estados Unidos se enfocan en Rahmani Fazli, que supervisa la seguridad interna, así como en otros siete altos funcionarios del régimen pertenecientes a las fuerzas de seguridad y en un comandante provincial de la Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, entidad designada por Estados Unidos como grupo terrorista.

Las sanciones de los Departamentos de Estado y del Tesoro de Estados Unidos imponen penalidades financieras y prohíben a Rahmani Fazli y a los miembros de su familia viajar a Estados Unidos. Estados Unidos está utilizando las sanciones económicas para obligar a Irán a que deje de financiar el terrorismo y gaste recursos en su país.

Hombre se sujeta tela sobre el rostro en la calle (© AFP/Getty Images)
Un manifestante se cubre la cara de los gases lacrimógenos durante las manifestaciones contra el aumento del precio de la gasolina el 16 de noviembre de 2019 en Teherán. (© AFP/Getty Images)

Bajo el liderazgo de Rahmani Fazli, que comenzó en 2013, las fuerzas de seguridad de Irán han cometido numerosas violaciones a los derechos humanos. Además de participar en las represiones gubernamentales contra los manifestantes las fuerzas de seguridad manejan centros de detención vinculados a abusos físicos y psicológicos, indica una declaración del Departamento del Tesoro del 20 de mayo.

Siendo ministro del Interior, Rahmani Fazli ha concedido permisos para hacer reuniones pacíficas que fueron atacadas por personas vestidas de civil de las que se sospecha que son funcionarios de seguridad del régimen, según la declaración del Departamento del Tesoro.

“El régimen iraní suprime violentamente la disensión en el pueblo iraní, incluyendo las manifestaciones pacíficas, por medio del abuso físico y psicológico”, dijo el secretario del Tesoro Steven T. Mnuchin en una declaración. “Estados Unidos seguirá responsabilizando a los funcionarios e instituciones iraníes que opriman y abusen a su propio pueblo”.