June Huh sonriendo mientras sostiene una medalla (© Vesa Moilanen/Lehtikuva/AFP/Getty Images)
June Huh muestra su medalla tras recibir el premio Fields de Matemáticas 2022 durante el Congreso Internacional de Matemáticos 2022 en Helsinki el 5 de julio (© Vesa Moilanen/Lehtikuva/AFP/Getty Images)

“Se me daban bastante bien la mayoría de las asignaturas, excepto las matemáticas”, dijo June Huh al diario The New York Times (en inglés). “Era notablemente mediocre en matemáticas, en promedio, lo que significa que en algunas pruebas me fue razonablemente bien. Pero en otros exámenes, casi suspendía”.

Ahora, Huh es uno de los cuatro galardonados en 2022 con la medalla Fields, el mayor premio internacional para los matemáticos.

Un hombre entrega el premio a June Huh mientras una mujer, entre ellos, aplaude (© Vesa Moilanen/Lehtikuva/AFP/Getty Images)
June Huh (derecha) recibe el premio Fields de Matemáticas 2022 de manos del presidente de la Unión Matemática Internacional, Carlos E. Kenig, durante la ceremonia de entrega de premios del Congreso Internacional de Matemáticos 2022, celebrada en Helsinki el 5 de julio (© Vesa Moilanen/Lehtikuva/AFP/Getty Images)

Nacido en California de padres surcoreanos, Huh estudió en la Universidad Nacional de Seúl, donde se especializó en física y astronomía. Allí conoció a Heisuke Hironaka, un famoso matemático japonés que ganó la medalla Fields en 1970.

Hironaka inspiró a Huh a estudiar matemáticas con él. Tras completar su máster, Huh solicitó ingreso en una docena de programas de doctorado en Estados Unidos. Asistió a la Universidad de Illinois Urbana-Champaign y terminó su carrera en la Universidad de Michigan en 2014.

Allí, Huh demostró la conjetura de Read, una ecuación abierta que había dejado perplejos a los matemáticos durante 40 años. A partir de entonces, demostró varios problemas teóricos más relacionados con los polinomios cromáticos, que son el centro de la teoría algebraica de grafos.

Recibió la medalla Fields específicamente por su demostración de otros tres problemas teóricos y la integración de dos teorías en el álgebra y la combinatoria (el estudio de ordenar y contar).

Sencillamente, Huh ha hecho avanzar el estudio de los objetos geométricos. Ahora enseña en la Universidad de Princeton, y divide su tiempo entre la enseñanza y la investigación.

La medalla Fields se concede cada cuatro años para reconocer el talento matemático excepcional en todo el mundo.

Huh es la primera persona estadounidense de ascendencia coreana que gana el premio y es la decimoquinta persona estadounidense ganadora en los 86 años de historia del premio.

Cuatro personas sentadas en un escenario aplauden y miran sus premios mientras una mujer de pie detrás de ellos aplaude (© Vesa Moilanen/Lehtikuva/AFP/Getty Images)
Los galardonados con el premio Fields de Matemáticas 2022, de izquierda a derecha, la ucraniana Maryna Viazovska, el británico James Maynard, el estadounidense June Huh y el francés Hugo Duminil-Copin, asisten a la ceremonia de entrega de premios durante el Congreso Internacional de Matemáticos 2022 en Helsinki el 5 de julio (© Vesa Moilanen/Lehtikuva/AFP/Getty Images)

“Estoy agradecido a mis profesores y colaboradores. Ellos son la fuente de todos mis resultados matemáticos”, dijo Huh al recibir su premio. “Yo actué sobre todo como un recipiente de las ideas que ellos sembraron en mí”.