
Griffith (“Griff”) Davis fue fotógrafo, periodista y diplomático cuando tanto los países de África como los afroestadounidenses luchaban por obtener mayor libertad.
“Su historia es representativa de esa era”, dijo Dorothy Davis, su hija. Había asistido al Colegio Universitario Morehouse al mismo tiempo que Martin Luther King Jr. Mientras estaba allí, vendió su trabajo a publicaciones nacionales, incluyendo Ebony, una revista sobre la cultura negra.
El periodismo llevaría a Davis a África, donde eventualmente se uniría al Servicio Exterior de los Estados Unidos y sería enviado a Liberia, Túnez y Nigeria. Como diplomático, trabajó como parte del programa “Punto Cuatro” del presidente Harry Truman para la ayuda exterior, precursor de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (en inglés).
“Todo formaba parte del movimiento independentista, todos intentaban conectarse entre sí”, dice Dorothy. Su padre presentó escritores en Estados Unidos a sus contrapartes en África. Y ayudó a sus propios lectores estadounidenses a comprender mejor los acontecimientos en África.
Las fotografías a continuación captan aspectos de la cultura negra en el Sur antes del movimiento por los derechos civiles, así como África en transición.

Davis se dio a conocer con una historia de 1947 para la revista Ebony sobre la vida en el Instituto Conmemorativo Palmer en Sedalia, Carolina del Norte. Fundada en 1902 por Charlotte Hawkins Brown, la escuela era el único internado para negros en el país y preparaba a sus estudiantes para la universidad.

Euclid Taylor era un conocido abogado en la comunidad negra de Chicago. Davis fotografió a Taylor entrevistando a un cliente en prisión para una historia sobre el crimen en la revista Ebony en 1948.

El célebre poeta Langston Hughes fue amigo y mentor de Davis, haciendo amistad con él en 1946 cuando Hughes era profesor visitante en el Colegio Universitario Morehouse. Mientras Davis estudiaba periodismo en la Universidad de Columbia, alquiló una habitación en la casa de Hughes en Harlem. Fue aquí que Davis tomó esta foto de Hughes sentado frente a su máquina de escribir, que más tarde adornó la portada del libro de Hughes de cuentos titulado “The Ways of White Folks” (Así son los blancos).

Davis y su esposa, Muriel Corrin Davis, aparecen más arriba en marzo de 1952 en Liberia. (Davis tomó la foto usando un temporizador). Tomó fotos y escribió una historia para la revista Ebony sobre su larga luna de miel en Kakata (Liberia), París, Lisboa, y Madrid.

En 1956, la hija de Davis, Dorothy, le da a Wiki Padmore, hijo del embajador de Liberia en Estados Unidos, un beso de despedida mientras el niño se prepara para dejar Liberia para unirse a su padre en Washington. La foto fue subtitulada “Beso internacional” cuando apareció en un periódico de Liberia en ese entonces.

Durante una celebración de la independencia de Ghana en marzo de 1957, Davis captó esta foto del entonces vicepresidente Richard Nixon, en África por primera vez, hablando con Martin Luther King Jr. (Las esposas de ambos también están en la foto). Esta reunión hubiera sido demasiado delicada para tener lugar en Estados Unidos, y la foto no fue publicada en ese momento. Pero King le dijo a Davis después que Nixon invitaría a Davis a visitarlo en Washington en una fecha futura.