Cuando Juan Guaidó se convirtió en presidente interino de Venezuela el 23 de enero, la salud pública del antes próspero país estaba en ruinas.
Setenta y cinco días después, la misión humanitaria de Guaidó ha dado resultados tangibles para el pueblo de Venezuela.

Guaidó logró que organizaciones no gubernamentales de todo Venezuela atendieran las necesidades de salud de más de 70.000 ciudadanos entre el 23 de enero y el 8 de abril, con “días de salud” y “días de higiene” en los que se prestó atención médica básica y se distribuyeron paquetes de artículos higiénicos a familias en dificultades.
Guaidó y su equipo solicitaron con éxito a las Naciones Unidas y a la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja que reconozcan formalmente la crisis humanitaria de Venezuela y comenzaran operaciones de entrega de ayuda.
A pesar de los avances de la Asamblea Nacional, la grave escasez de alimentos y medicinas sigue amenazando la salud de al menos 600.000 venezolanos.