Mientras el ex régimen de Maduro miente al público sobre los casos confirmados de coronavirus en Venezuela y la preparación de sus hospitales, el presidente interino Juan Guaidó y la Asamblea Nacional están tomando un papel de liderazgo transparente y veraz en la respuesta ante COVID-19.
“La información es un elemento clave para enfrentar la pandemia”, dijo Guaidó en Twitter. “Venezuela está en nuestras manos”.
Guaidó y la Asamblea Nacional lanzaron el 9 de abril una plataforma en línea gratuita y accesible para ayudar a los venezolanos a diagnosticar sus síntomas y conectarlos con profesionales de la salud médica.
Cualquier persona que experimente síntomas parecidos a los del virus puede enviar un mensaje a través de WhatsApp, recibir un enlace a una encuesta sobre sus síntomas y ponerse en contacto con un profesional médico que le proporcionará asesoramiento clínico y le sugerirá los pasos a seguir a continuación.
El 12 de abril, la Asamblea Nacional emitió un nuevo número de WhatsApp, denunciando los intentos del régimen de Maduro de piratear el primero. Pero la Asamblea Nacional señaló que, antes de cerrarse, la primera línea había recibido más de 20.000 visitas en sólo tres días.
“El ataque a esta herramienta representa una agresión al pueblo venezolano, quien está en derecho de saber la verdad”, indicó la Asamblea Nacional de Venezuela en un comunicado.
Un gobierno PARA LA GENTE de #Venezuela haría lo posible para proteger a sus ciudadanos del #COVID19.
En cambio, el régimen corrupto de Maduro envía productos de petróleo a #Cuba que podrían haber sido utilizados para ayudar a transportar suministros indispensables de salud.
— Michael G. Kozak (@WHAAsstSecty) April 9, 2020
Guaidó y la Asamblea Nacional continuarán trabajando con organizaciones de asistencia internacional para ayudar a los venezolanos a recibir suministros durante la crisis de COVID-19. También están publicando, junto con un equipo de médicos, información investigada científicamente sobre COVID-19 para mantener al público actualizado.
“Venezuela es uno de los países más vulnerables ante un brote de coronavirus debido a la emergencia humanitaria compleja que hemos denunciado durante años (en el sitio web de la Asamblea Nacional). Eso nos expone mucho más, y por eso, vamos a tomar medidas”, dijo Guaidó en un vídeo.