Hace 60 años Alan Shepard fue el primer estadounidense en el espacio

Hombre ayudando a un astronauta a quitarse el traje espacial (© AP Images)
El astronauta Alan Shepard recibe ayuda para quitarse el traje espacial a bordo del portaaviones “USS Lake Champlain” luego de su exitoso viaje suborbital del 5 de mayo de 1961. (© AP Images)

El 5 de mayo de 1961 el astronauta Alan Shepard se convirtió en el primer estadounidense, y el segundo hombre, en viajar al espacio cuando despegó para hacer un vuelo suborbital de 15 minutos a bordo de la nave espacial “Mercury” de la NASA, la Freedom 7. (El cosmonauta soviético Yuri Gagarin había completado una órbita alrededor de la Tierra aproximadamente 12 semanas antes). Shepard, cuya misión inauguró la era de los vuelos espaciales humanos estadounidenses, también fue el primer viajero espacial en controlar manualmente la orientación de la nave, mientras que el vuelo trascendental de Gagarin fue principalmente automático.

Cohete lanzado al espacio (© AP Images)
El cohete “Mercury-Redstone” que transportaba a Alan Shepard es lanzado al espacio el 5 de mayo de 1961. (© AP Images)

Durante su vuelo, que fue televisado en vivo en todo el mundo, Shepard miró a la Tierra desde el espacio, diciendo “que hermosa vista”. Diez años más tarde, como comandante de la misión Apolo 14 de la NASA, llegaría a ser el quinto astronauta en caminar en la luna. Incluso llegó a darles unos golpes a pelotas de golf en la superficie lunar.

Al demostrar la posibilidad del viaje espacial Shepard comenzó una aventura que finalmente llevaría a la exploración de Marte. Según la NASA la exploración pacífica internacional del espacio “comenzó con un solo paso en 1961”, y continúa hasta hoy.