La hostelería verde es un buen negocio. Ser activo ecológicamente, conservar los recursos naturales, usar energías renovables y reciclar, puede abaratar los costos básicos de un hotel.
Más de 400 hoteles (en inglés) del mundo tienen el certificado “LEED”, que significa que los hoteles fueron certificados por su liderazgo por el diseño medioambiental para el aprovechamiento de la energía (Leadership in Energy and Environmental Design, en inglés), el sello de aprobación del Consejo de Negocios Ecológicos de Estados Unidos para los edificios, hoteles y estadios. Un reciente estudio de impacto de la Universidad de Cornell (en inglés) ha concluido que los hoteles con certificación LEED generan más ingresos.
Por ejemplo los hoteles pueden reducir los costos de consumo de agua y electricidad en más del 20 por ciento (en inglés) tomando medidas que incluyen la instalación de dispositivos para el ahorro de agua (en inglés) y solicitando a los huéspedes que consideren usar las toallas y sábanas más de un día, para ahorrar energía.

“Hilton Worldwide” afirma haber ahorrado 53 millones de dólares desde 2009 con el ahorro en el uso de electricidad y agua, así como con el reciclado de la basura. Más de 4.500 propiedades Hilton han logrado la certificación de la Organización Internacional de Normalización (International Standardization Organization, en inglés), otra certificación tan importante como LEED. “Hilton Worldwide” es la primera compañía global dedicada a la hostelería que gana el certificado ISO de gestión de energía, gestión ambiental y gestión de calidad para todos sus hoteles.

“Hyatt Hotels” ha estado monitorizando su uso global de agua y energía desde 2006. Su meta es reducir el uso de agua en un 25 por ciento para 2020 (en inglés). Más del 80 por ciento de los hoteles Hyatt ya han reciclado por lo menos uno o más de sus canales de desperdicios. La compañía también requiere que toda nueva construcción tenga certificación LEED.

“Hotel Verde” de Ciudad del Cabo, en Sudáfrica, ha sido denominado como “el hotel más ecológico de África”. Es el único hotel en el mundo que logrado la certificación de LEED “Doble Platino” por su diseño, construcción y operaciones. “El poder proporcionar algo que sea lujoso y sostenible no fue solamente posible, sino también ha sido un modelo de negocios que vale la pena compartir, con el potencial de cambiar vidas y la industria tal cual la conocemos”, dijo el propietario Mario Delicio al sitio “SouthAfrica.info” (en inglés). “Hotel Verde” tiene seis estrellas de clasificación concedidas por el Consejo de Construcción Ecológica de Sudáfrica.

“Marriott Hoteles & Resorts” fue la primera gran cadena hotelera de Estados Unidos que en 2005 diseñó y construyó un hotel con certificado LEED. El programa LEED en curso de la compañía puede llegar a ahorrar a cada hotel el 25 por ciento de su consumo de agua y electricidad durante toda la vida de los edificios, de manera que las inversiones puedan ser recuperadas entre dos y seis años.

Más hoteles, grandes y pequeños, también se están haciendo ecológicos porque los viajeros así lo desean. “TripAdvisor” una plataforma de recomendaciones en línea electrónica con sede en Estados Unidos que se dedica a hacer crónicas y recopilar comentarios sobre alojamientos en todo el mundo, lanzó hace poco el programa “Líderes verdes” (en inglés), luego que las encuestas mostraran que muchos viajeros planifican sus vacaciones en lugares ecológicamente favorecedores.
¿Estás buscando un hotel ecológico para tu próximo viaje? Busca en la base de datos de la “Asociación de Hoteles Ecológicos” (en inglés) y en las nuevas aplicaciones móviles ofrecidas por organizaciones como Green Globe (en inglés) que te ayudará a encontrar una vacación no perjudicial para el medioambiente.