¿Visitarás Estados Unidos? Hay 50 estados que conocer.
Hawái es el paraíso tropical del país, un destino favorito de los recién casados, surfistas, golfistas y senderistas.
Este archipiélago de ocho islas se formó partir de volcanes hace millones de años. Debido a los vientos alisios, es cálido día y noche, y el aire es fragante con aromas de orquídeas y otras flores, como las que se observan en los collares que les cuelgan a los visitantes.
Es un lugar rico en mitología y acontecimientos históricos, donde tribus guerreras lucharon y adoraron a “Pele”, la diosa del fuego, y donde el Kilauea, el volcán más activo del mundo, todavía envía corrientes de lava espectaculares al mar.
El estado es, por mucho, el más diverso de Estados Unidos: casi dos quintas partes de su población es asiática, y casi un cuarto es multirracial. Más de un cuarto de sus habitantes son blancos, el 10 por ciento está integrado por hawaianos de origen y otros isleños del Pacífico, el 10 por ciento son de origen hispano, y el 3 por ciento son negros.
El estado de Aloha —”Aloha” es la forma hawaiana (en inglés) de saludar— es famoso por sus fiestas llamadas luaus, sus bailarines de hula y sus músicos que tocan el ukelele en camisas coloridas.

Volcanes

Ya no es noticia cuando el monte Kilauea (en inglés) de la Isla Grande de Hawái entra en erupción. Viene lanzando lava candente desde sus profundidades desde hace décadas. Mauna Loa (en inglés) es otra atracción para los visitantes que van al Parque Nacional de los Volcanes de Hawái (en inglés). Siempre que se mantenga cierta distancia, los volcanes son seguros para quienes tienen curiosidad por verlos.
Cultura hawaiana

Los bailarines de hula son parte de la experiencia hawaiana por excelencia. La danza tiene raíces en la religión tradicional, con movimientos fluidos que constituyen una forma de narración de cuentos.
Conoce mejor la historia de Hawái al visitar lugares como el Museo Bernice Pauahi Bishop (en inglés) o el palacio Iolani (en inglés), residencia de los últimos monarcas de las islas, que gobernaron Hawái durante la mayor parte del siglo XIX.
Pearl Harbor

Las palabras “Pearl Harbor” evocan los recuerdos de un día sombrío en la historia de Estados Unidos, el ataque aéreo japonés del 7 de diciembre de 1941, que sorprendió a la Flota del Pacífico. El monumento conmemorativo USS Arizona Memorial (en inglés), blanco y emblemático, se encuentra flotando en una plataforma sobre los restos del buque hundido.
Surf y senderismo

Los surfistas buscan emociones fuertes en lugares famosos (en inglés) como la corriente de olas Banzai Pipeline (en inglés). El gran surfista y participante olímpico Duke Kahanamoku (en inglés) (1890-1968) popularizó este deporte, que una vez estuvo reservado para la realeza hawaiana. También hay maravillosos senderos por todas partes, ninguno más impresionante que el de Kalalau (en inglés), ubicado en la costa de Na Pali de Kauai.
Ir a casarse y de luna de miel

Hawái es uno de los destinos favoritos para las bodas y lunas de miel. Algunos complejos turísticos frente al mar tienen sus propias capillas o altares nupciales decorados con arcos florales en la orilla.
Conoce mejor Hawái y los otros 49 estados. Si necesitas un visado para viajar a Estados Unidos, aquí encontrarás información sobre cómo obtener uno.