Hay cosas que no se pueden aprender en un aula. Estos alumnos internacionales comparten lo que han aprendido sobre Estados Unidos

Grupo de estudiantes internacionales caminando (AP Images)
Un grupo de nuevos estudiantes internacionales en una visita a la Universidad Estatal de Murray en Kentucky. (AP Images)

No importa lo bien preparado que uno esté para estudiar en Estados Unidos hay cosas en las universidades y la cultura estadounidenses que seguramente resultaran sorprendentes. Ocho estudiantes extranjeros comparten sus descubrimientos.

Omayra Chuquihuara de Perú (Depto. de Estado)
(Depto. de Estado)

Omayra Chuquihuara de Perú

En la escuela en Perú nos enseñan un inglés muy técnico, y el lenguaje coloquial se aprende en las películas y series de televisión. Sin embargo, una vez que se llega aquí hay expresiones que nunca has empleado antes, como kitty-corner*. Mi amiga me dijo, “Nos vemos en la esquina que está en la diagonal de mi residencia”. Yo le dije, “¿Hay ahí un restaurante que se llama así?”

*“Kitty-corner” significa estar posicionado en diagonal al otro lado de algo.

Patrick Wang (Depto. de Estado)
(Depto. de Estado)

Patrick Wang de China

En China, si te presentan a una persona en un grupo, lo más probable es que esta persona salude con un gesto general a todos a la vez, en lugar de darle la mano a cada uno en el grupo como hace la gente en Estados Unidos. Cuando conoces a alguien entonces es posible que le des un apretón de manos, pero no tenemos el gesto de “chócala” con los nudillos.

Eunice Tan (Depto. de Estado)
(Depto. de Estado)

Eunice Tan de Malasia

En Estados Unidos se destacan los diálogos en grupo en las universidades. Tienes que participar en la clase. En Malasia, las clases son más bien una lección magistral. Los diálogos en grupo cuentan para tu nota [en Estados Unidos].

Felipe Aggiunti Yoshida (Foto cedida por Felipe Yoshida)
(Foto cedida por Felipe Yoshida)

Felipe Aggiunti Yoshida de Brasil

Por lo que había visto en las películas y la televisión pensaba que la mayoría de los estadounidenses eran blancos. Sin embargo, una vez que llegas aquí te das cuenta de que es tan diverso como Brasil. Encuentras estadounidenses de todo tipo de orígenes y entornos.

Jean-Louis Ntang (Depto. de Estado)
(Depto. de Estado)

Jean-Louis Ntang de Camerún

Estaba hablando con mi asesor residencial en la residencia estudiantil. Yo avanzaba hacia él para acercarme y él marchaba hacia atrás. Le pregunté ¿Te hago sentir incómodo?, él me dijo, “no, es mi espacio personal. Tengo que mantener una distancia entre nosotros, es algo cultural”.

Thiago Serra (Foto cedida por Thiago Serra)
(Foto cedida por Thiago Serra)

Thiago Serra de Brasil

Tenía la idea de que la gente que pasaba cinco años estudiando en Estados Unidos hablaría inglés perfectamente. Ahora siento que los estudiantes internacionales que pasan la mayor parte de su tiempo en un laboratorio deben buscar también oportunidades para tener vida social, ya que en otro caso sus destrezas para dominar el idioma no mejoraran o mejoraran muy lentamente, y las oportunidades de tener vida social abundan si uno las busca. La cantidad de asociaciones estudiantiles y sus propósitos es muy variada.

Nodirjon Siddikov (Foto cedida por Nodirjon Siddikov)
(Foto cedida por Nodirjon Siddikov)

Nodirjon Siddikov de Uzbekistán

Los padres en Estados Unidos esperan que sus hijos se vayan del hogar y comiencen a vivir sus propias vidas cuando terminan la universidad. En mi cultura, se espera que al menos uno de los hijos viva con sus padres para cuidarles.

También, aquí en Estados Unidos, todo el mundo tiene un plan pensado, ya sea un plan de estudios o un plan de pagos.

Daniel Ribeiro Silva (Foto cedida por Daniel Silva)
(Foto cedida por Daniel Silva)

Daniel Ribeiro Silva de Brasil

Yo asumía que los estadounidenses siempre estaban discutiendo y demandándose unos a otros. Esta es una imagen muy común que se tiene en Brasil, pero me alegre de comprobar que no era así.

¿Quieres saber más?

Para más información sobre como cursar estudios en Estados Unidos, visita los sitios CampusUSA y EducationUSA.
El miércoles 29 de octubre, puedes participar en una charla en línea en vivo de EducationUSA: Explora tus opciones.