
¿Como puede uno acabar con el atractivo de unirse a grupos terroristas en Somalia y otras zonas de conflicto? Mohamed Alí, estadounidense de ascendencia somalí, quizá haya encontrado la respuesta: el espíritu empresarial.
“Considero que el emprendimiento puede ser la herramienta mas potente contra la ‘situación de espera‘ [la situación en la que los jóvenes esperan que llegue el futuro]”, dijo Alí en una charla TED. El emprendimiento “potencia a los jóvenes para crear las propias oportunidades económicas que están buscando desesperadamente”. Alí comentó que el emprendimiento ofrece en Somalia un medio de vida a jóvenes que de otro modo, al carecer de oportunidades, podrían unirse a grupos terroristas por motivos económicos.
Mas de dos tercios de la población de Somalia tiene menos de 30 años, y son uno de los principales objetivos de los reclutadores terroristas. Según un informe de la ONU 2012 sobre desarrollo humano en Somalia, un 67 por ciento de los jóvenes somalíes están desempleados. Esto da impulso al trabajo de Alí.
Alí es licenciado en derecho por la universidad Boston College. Inició la Fundación Iftiin en 2012 “para impulsar una cultura de cambio, paz e innovación entre los empresarios y jóvenes líderes en países que han padecido conflictos”.
En 2013, la Fundación Iftiin, en asociación con el Departamento de Estado, celebró la Cumbre del Cambio Generacional en Mogadishu, la capital de Somalia. Los 90 jóvenes locales que asistieron a la cumbre participaron en talleres sobre empresariado social, compañías incipientes que intentar obtener ganancias a la vez que resuelven algún problema social apremiante.
“Todos ustedes … aquí hoy son la esperanza del futuro de Somalia”, dijo Alí en la cumbre. “Ciertamente ustedes tienen lo que se necesita para transformar Somalia”.
Todos los enlaces en inglés.