He aquí como Estados Unidos invierte en Filipinas

Cuando hace algunos años el tifón Yolanda arrasó Filipinas, la vida de millones de filipinos se vio afectada. Poco después empresas del sector privado de Estados Unidos y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional se presentaron para ayudar.

En las islas como Leyte, la agencia USAID reconstruyó aulas escolares resistentes a los fuertes vientos y centros para ayudar a quienes sus medios de ganarse la vida quedaron dañados por el tifón.

Para ayudar en la reactivación económica la Compañía Procter & Gamble y la compañía Coca-Cola se asociaron con USAID para reconstruir más de mil tiendas de abarrotes llamadas sari-sari. Pero el apoyo no terminó luego que las tiendas fueran reconstruidas. Las compañías establecieron un colegio para el liderazgo de empresas pequeñas y en 2017 inauguraron una tienda sari-sari para ofrecer un programa para tutoría enfocado en mil microempresas.

Este es uno de los ejemplos de las empresas estadounidenses que invierten, desde negocios locales a energía e infraestructura, de manera que se favorezca una región del Indopacífico libre y abierta. “Estados Unidos está fortaleciendo y profundizando sus asociaciones con países que comparten nuestros valores”, dijo el secretario de Estado de Estados Unidos Michael R. Pompeo en el Informe 2019 sobre la región del Indopacífico (PDF, 1.95 MB, en inglés), publicado por el Departamento de Estado.

Valores empresariales compartidos

Utilizando la etiqueta #goodbUSinessPH (buenos negocios en Filipinas) la embajada de Estados Unidos en Manila destaca las asociaciones empresariales y los valores compartidos para la responsabilidad corporativa en una serie de videos, incluyendo los que se muestran a continuación:

(Vídeos en inglés)

Los vídeos ofrecen una mirada a las compañías exitosas de Estados Unidos que trabajan con comunidades locales en Filipinas para establecer asociaciones a largo plazo.

“En tres décadas he visto de primera mano la importancia del firme compromiso de Estados Unidos en Asia como un garante de la seguridad, socio comercial y de inversiones, y como amigo”, dijo Sung Kim, embajador de Estados Unidos en Filipinas, en una reciente conferencia empresarial. Estados Unidos “apoya nuestros esfuerzos, nivelando áreas en las que los conocimientos y recursos de Estados Unidos pueden lograr el mayor impacto”, expresó.