Omar Mohamed Ali fue arrestado en Egipto en 2015 mientras cenaba con su prometida. Fue condenado por actividades terroristas y sentenciado a cadena perpetua, aunque nunca se presentó ninguna prueba contra él.

“Omar le caía bien a todas las personas que le conocían”, dice la prometida de Omar. Ella calificó al año y medio recién transcurridos de ser “los momentos más horribles de nuestras vidas”.

Khalil Maatouk, un abogado sirio que representó a activistas durante el levantamiento en ese país, desapareció mientras iba a trabajar en 2012 y su familia no ha oído nada de él desde entonces. “Extraño la confianza en mí misma que siempre me aportaba”, dice su hija.

Ali y Maatouk están entre las miles de personas en todo el mundo desaparecidas o injustamente encarceladas. Sus familias y amigos se preocupan por su seguridad y piden su liberación.

Desde el Día de los Derechos Humanos, la embajadora de Estados Unidos ante la ONU Samantha Power y la Misión de Estados Unidos ante la ONU han estado publicando diariamente (en inglés) perfiles de presos políticos y compartiendo sus historias a través de las redes sociales usando la etiqueta #FreeToBeHome.

Gráfica informativa #Librespararegresaralhogar #FreeToBeHome

“El apresamiento injusto de un individuo debido a sus creencias, afiliación política o declaraciones es intolerable”, dijo Power en un nuevo vídeo. Únete a ella en el llamado para liberar a los presos políticos.