Hitos y momentos memorables de 2017

2017 fue un año trascendental. Los estadounidenses celebraron la toma de posesión del 45º presidente, Donald Trump, y contemplaron en el cielo un asombroso eclipse solar, así como el surgimiento de una “superluna”. Respondieron con amabilidad y determinación para ayudar a aquellos que perdieron sus hogares en el huracán Harvey, los incendios forestales de California y otros desastres naturales. Animaron a la primera mujer estadounidense en 40 años que se llevó la victoria a casa en el maratón de Nueva York, se quedaron boquiabiertos ante el precio de subasta de un cuadro de Leonardo da Vinci redescubierto, y ayudaron a que el prematuro hipopótamo del zoológico de Cincinnati se convirtiera en una estrella de las redes sociales.

Toma de posesión (arriba)

Todos los presidentes desde el primero, George Washington, han hecho el mismo juramento de 35 palabras, según lo prescrito por la Constitución de Estados Unidos: “Juro (o prometo) solemnemente que desempeñaré fielmente el Cargo de Presidente de los Estados Unidos y que hasta el límite de mis capacidades guardaré, protegeré y defenderé la Constitución de los Estados Unidos”. En una ceremonia en el ala oeste del Capitolio de Estados Unidos ornamentada con banderas, Donald J. Trump prestó juramento al cargo el 20 de enero al mediodía.

Eclipse total de sol

Cuatro fotos de personas que miran hacia arriba con gafas especiales (© Brendan Smialowski/Getty; © Derek Davis/Portland Press Herald/Getty; © Peter Foley/Bloomberg/Getty; © Stephen Hudak/Orlando Sentinel/TNS/Getty)
De izquierda a derecha desde arriba: Washington (© Brendan Smialowski/Getty); Ware (Nueva Hampshire) (© Derek Davis/Portland Press Herald/Getty); Ciudad de Nueva York (© Peter Foley/Bloomberg/Getty); y Sorrento (Florida) (© Stephen Hudak/Orlando Sentinel/TNS/Getty)

Para los observadores del firmamento, nada es mejor que un eclipse total de sol. Ocurren en algún lugar del planeta una o dos veces al año, pero el camino de la “totalidad” tiene sólo 80 kms. de ancho y algunas localidades son “eclipsadas” sólo una vez cada siglo. Es por eso que millones de estadounidenses se emocionaron por el eclipse que recorrió el continente desde Oregón hasta Carolina del Sur el 21 de agosto, y echaron un vistazo a la oscuridad diurna de la corona ardiente del sol, una corona de luz rodeando la sombra de la luna. Sólo duró unos minutos, pero los estadounidenses no tendrán que esperar mucho para el próximo: abril de 2024.

Superluna en el horizonte

Silueta de arbustos ante la luna (© Xinhua/Li Ying vía Getty Images)
(© Xinhua/Li Ying vía Getty Images)

Las llamadas “superlunas” ocurren con mucha más frecuencia que los eclipses, pero también son una hermosa vista que ocurre cuando la luna llena se eleva mientras orbita cerca de la Tierra. Puede aparecer a simple vista hasta un 14 por ciento más grande y un 30 por ciento más brillante de lo normal. Esta vista ocurrió sobre Los Ángeles el 3 de diciembre. Entre las superlunas transcurren en promedio 14 meses lunares. Algunas son más grandes que otras.

Un viejo maestro rompe récords

Mujer coloca una pintura en la pared (© AP Images)
(© AP Images)

Menos de 20 cuadros de Leonardo da Vinci sobreviven. El escultor, inventor, arquitecto y científico renacentista italiano pintó la “Mona Lisa” y “La última cena”. Cuando su redescubierto “Salvator Mundi” apareció en el mercado del arte, era inevitable que el anterior récord, un Picasso vendido en 2015 por 179 millones de dólares, se superase. Aun así, nadie esperaba que la subasta en la casa Christie’s en Nueva York llegara a los 450 millones de dólares que un comprador anónimo pagaría en tres plazos. La pintura al óleo que muestra a Jesucristo con una mano levantada y la otra sosteniendo una esfera se exhibirá en el museo de arte del Louvre de Abu Dhabi.

Contra todo pronóstico

Cría de hipopótamo en una pileta con cuidadores que le alimentan con un biberón (© ZooBorns/Barcroft Images/Getty Images)
(© ZooBorns/Barcroft Images/Getty Images)

Fiona la bebé hipopótamo nació seis semanas antes de tiempo en el Zoológico y jardín botánico de Cincinnati en enero, con un peso de tan sólo 13 kilogramos, casi la mitad del tamaño del más pequeño hipopótamo jamás registrado. La alimentación con biberón y tiernos cuidados pronto ayudaron a Fiona a ganar peso. A finales de año superó los 270 kilogramos y siguió siendo una estrella en las redes sociales, así como la mayor atracción del zoológico.

Conquistar el título para casa en la ciudad de Nueva York

Corredora emocionada al cruzar la línea de meta (© AP Images)
(© AP Images)

Medio millón de personas corren en 1.100 maratones cada año. Ninguno atrae a más corredores que el maratón de la Ciudad de Nueva York, que comienza en Staten Island y recorre los cinco distritos antes de que los 50.000 corredores terminen en el Parque Central después de 42,2 kms. (26 millas y 385 yardas). El 5 de noviembre, Shalane Flanagan, de 36 años, se convirtió en la primera mujer estadounidense en ganar en 40 años. Flanagan se hizo con el bronce en la carrera de 10 kilómetros en los Juegos Olímpicos de 2008 y terminó sexta en el maratón de los Juegos Olímpicos de 2016 en Río.

Ayudar a las personas sin hogar tras el huracán Harvey

Mujer sostiene un bebé con la luna y un paisaje urbano pintado en un muro tras ella (© AP Images)
(© AP Images)

Los huracanes azotaron el Caribe y los estados de la costa del Golfo en una mortífera oleada de cuatro semanas a finales del verano. Después de que el huracán Harvey (en inglés) arrojara lluvias que subieron hasta los 1,5 metros sobre el sur de Texas e inundara el centro de Houston, el dueño de la mueblería “Gallery Furniture” abrió las puertas de su gran tienda y proporcionó cama para cientos, incluyendo a Gladys Dasi y su hijo de 2 meses, Elliott (arriba). En todas las catástrofes naturales de 2017, los primeros socorristas y voluntarios se movilizaron para rescatar a las personas y ayudar a los afectados por las tormentas.

Lucha contra los incendios forestales en California

Bomberos miran en la distancia rodeados por la luz anaranjada del fuego (© David McNew/Getty Images)
(© David McNew/Getty Images)

Los californianos habitan cerca del océano y están rodeados de bosques pintorescos y montañas escarpadas. El calor, el sol y la belleza estimulan las actividades recreativas al aire libre durante gran parte del año. Pero la naturaleza puede volverse contra los 39 millones de residentes repentinamente, como lo hizo este otoño cuando los vientos de Santa Ana avivaron algunos de los incendios forestales más grandes en la historia del estado. Miles de bomberos, como estos en Ojai (California), se agruparon desde todo el oeste de Estados Unidos para combatir las llamas.

La editora fotográfica de ShareAmerica Sherry L. Brukbacher seleccionó las imágenes para este artículo.