La isla de Teodoro Roosevelt se ubica en el río Potomac en Washington y rinde homenaje a Teodoro “Teddy” Roosevelt, el vigésimo sexto presidente de Estados Unidos.
La mayoría de los días la gente visita la isla para escapar de la vida urbana. Pero en un lunes reciente más de 40 personas, procedentes de 28 países, fueron a la isla por un motivo diferente. En lugar de explorar ese terreno, se convirtieron en ciudadanos de Estados Unidos.
(vídeo en inglés)
“También quiero agradecer al Servicio Nacional de Parques que nos haya recibido aquí en la Isla Teodoro Roosevelt…”
Es la voz de Sarah Taylor, de los Servicios de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos. La agencia celebra este año el centenario del Servicio Nacional de Parques realizando ceremonias de adquisición de ciudadanía en parques nacionales de todo el país.
El organismo ya ha realizado más de cien ceremonias en lugares entre los que se encuentran parques tan conocidos como el Gran Cañón y el Parque Nacional de Yellowstone, pero también en otros más pequeños como la isla Teodoro Roosevelt y el Parque Histórico Nacional Harpers Ferry en Virginia Occidental.
A gorgeous backdrop @HarpersFerryNPS for each soon to be #NewUScitizen to #FindYourPark on the #NPS100 pic.twitter.com/uSs55R9MLZ
— Jane Cowley (@USCISMediaPA) August 25, 2016
Tuit:
Jane Cowley @USCISMediaPA
Un hermoso telón de fondo @HarpersFerryNPS para que cada uno de estos próximos nuevos ciudadanos estadounidenses (#NewUScitizen) encuentre su parque (#FindYourPark) en el centenario del Servicio Nacional de Parques (#NPS100)
11:11 horas – 25 de agosto de 2016
(Todos los enlaces en el tuit en inglés)
Nuevos ciudadanos y nuevos votantes
Las ceremonias culminan el esfuerzo del inmigrante para lograr la ciudadanía, pero también marcan un nuevo comienzo.
La ceremonia de ciudadanía en la isla Teodoro Roosevelt tuvo lugar el último día para inscribirse para votar en las elecciones del 8 de noviembre en la cercana Virginia.
Para María Sifontes, la posibilidad de votar en las próximas elecciones era la principal razón por la que quería hacerse ciudadana este año. Sifontes, que llegó a Estados Unidos desde Venezuela en 2007 para estudiar. Ahora trabaja como abogada en la región de Washington.
“Decidí hacerme ciudadana porque realmente quería votar este año. Creo que necesitamos ser más participativos en la democracia del país”, dijo.