Impresión en 3 dimensiones da a la estatuilla del Óscar un aspecto clásico

El símbolo del mayor logro de una película, la estatuilla dorada del Óscar, está recibiendo un cambio de imagen para los premios 2017 de la Academia.

La academia de cine anunció que una fundidora de Nueva York está restaurando las características del diseño original de 1929 a las estatuillas del Óscar usando escáneres digitales e impresoras 3D.

A la Fundidora de Arte Polich Tallix le tomó tres meses elaborar las 50 estatuillas necesarias para la ceremonia utilizando el proceso de alta tecnología.

El Óscar fue fabricado previamente de una manera más tradicional por la compañía de Chicago R.S. Owens & Company, la fundidora de la academia durante los últimos 34 años.

El método de impresión en 3 dimensiones hace que el proceso sea más rápido y también le permite ser fiel al original estilo art déco, según Daniel Plonski, artista 3D de la compañía.

Gente de todo el mundo está utilizando impresoras 3D para estimular la creatividad y crear negocios.

El Óscar aún está chapado en oro de 24 quilates, y las dimensiones siguen siendo las mismas: Tiene 34 centímetros de alto y pesa 3,9 kilogramos. La estatuilla ganó su apodo (en inglés) de la bibliotecaria de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, Margaret Herrick, quien comentó que la figura se parecía mucho a su tío Óscar.

Las relucientes estatuillas estarán en exhibición en los 89ª edición de los premios de la Academia el 26 de febrero en Los Ángeles.