Impulsar la seguridad energética en la región indopacífica

Limpia, rentable y segura: Estas son las piedras angulares de las actuales colaboraciones energéticas del gobierno de Estados Unidos en la región indopacífica.

La energía es el alma de una economía moderna y Estados Unidos está haciendo su parte para “hacer crecer mercados energéticos sostenibles y seguros en todo el Indopacífico”, según el secretario de Estado Michael R. Pompeo.

Por ejemplo, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional anunció en junio un proyecto con el Banco Asiático de Desarrollo para movilizar 7.000 millones de dólares de inversión para proyectos energéticos en el Indopacífico.

De manera similar, la iniciativa EDGE (Enhancing Development and Growth through Energy) del gobierno de Estados Unidos en Asia, ya ha movilizado más de 1.500 millones de dólares en inversiones privadas y públicas para 11 proyectos de energía renovable en Indonesia, incluyendo el primer parque eólico del país en Sulawesi del Sur. Esto les ha permitido comerciar electricidad con países vecinos, como Bangladés, Bután, India, Nepal y Sri Lanka.

Tuit 1:
EnergyAtState @EnergyAtState
Asia EDGE: Significa “Mejorar el desarrollo y el crecimiento a través de la energía”. Por medio de Asia EDGE, invertiremos casi 50 millones de dólares sólo este año para ayudar a los socios del Indopacífico a importar, producir, trasladar, almacenar y desplegar sus recursos energéticos. https://twitter.com/StateDept/status/1023941233641586689 …
(Enlaces y etiquetas en inglés)
Tuit 2:
Departamento de Estado @StateDept
. @SecPompeo en el Foro de Negocios del Indopacífico (#IndoPacificBizForum): Nuestra visión del Indopacífico (#IndoPacific) no excluye a ninguna nación. Buscamos trabajar con cualquiera para promover un Indopacífico libre y abierto, siempre y cuando esa cooperación se adhiera a los más altos estándares que nuestros ciudadanos exigen.
14:30 horas – 30 de julio de 2018
(Enlaces y etiquetas en inglés)

Dado que los gobiernos por sí solos no tienen el capital para satisfacer las enormes necesidades de infraestructura de la región, el sector privado es un socio indispensable. En Vietnam, la empresa AES Corporation, con sede en Virginia, ganó recientemente un acuerdo para construir una central eléctrica de turbina de gas de ciclo combinado de dos gigavatios. Representa una inversión de 1.500 millones de dólares en la configuración del futuro energético de Vietnam.

Otras asociaciones en el sector de la energía son:

Tales acuerdos con Estados Unidos no dejan a los países con deudas insostenibles, no erosionan la soberanía nacional o arruinan el medioambiente. “Queremos transacciones transparentes, no trampas de deuda“, dijo el secretario en marzo.