El Departamento de Estado de Estados Unidos trabaja junto a sus socios internacionales para aumentar significativamente la cifra de intercambios estudiantiles entre América Latina y Estados Unidos. Esta labor se lleva a cabo bajo el rubro de la iniciativa Fuerza de 100.000 en las Américas, que tiene como objetivo lograr que cada año se trasladen 100.000 estudiantes estadounidenses para cursar estudios en países de Latinoamérica y el Caribe, y que un igual número de estudiantes procedentes de esa región estudien al menos un semestre o verano en Estados Unidos.
El propósito de la iniciativa es mejorar la competitividad del hemisferio y aumentar la prosperidad, algo que sigue siendo prioridad para el presidente Obama en el marco de la Séptima Cumbre de las Américas. “Cuando estudiamos juntos y aprendemos juntos, trabajamos juntos y prosperamos juntos”, declaró el Presidente al referirse a este tema. La iniciativa incluye medidas de ayuda económica para que universidades y otros centros educativos puedan fortalecer sus programas de intercambio y facilitar el acceso de sus estudiantes a los mismos.
“Tener la oportunidad de vivir en el país del otro, aprender el idioma del otro, estudiar juntos y compartir el conocimiento es esencial, tanto para su desarrollo profesional como para nuestras economías conectadas y el fortalecimiento de nuestras relaciones”, indicó la secretaria de Estado adjunta para Asuntos Educativos y Culturales Evan Ryan en este blog de la Casa Blanca.
¿Te interesa saber más sobre los requisitos, opciones y ayuda financiera para estudiar en Estados Unidos? Visita la página de EducationUSA (en inglés con traductor google) para orientarte y encontrar el centro de asesoría más cercano a ti. Si tienes dudas sobre cómo financiar tus estudios, este vídeo te explica todo lo que necesitas saber antes de comenzar tu proceso de solicitud. También puedes buscar información sobre las becas que ofrece la Organización de Estados Americanos, al igual que el Gobierno de Estados Unidos por medio del Programa Fullbright (en inglés).
¿Conoces a un estudiante universitario o de posgrado? ¡Anímalo a postularse para estudiar en Estados Unidos!