¿Visitarás Estados Unidos? Hay 50 estados que conocer.
Indiana es un estado de la zona del medio oeste de Estados Unidos conocido por sus granjas agrícolas, sus deportes y las carreras de autos.
Indiana es conocido como el “estado hoosier”, pero nadie sabe en realidad por qué. El nombre comenzó a usarse en la década de 1830, poco después de que Indiana se convirtiera en estado. Una teoría dice que deriva de la pregunta en inglés “Who’s here?” que se hacía cuando un desconocido tocaba a la puerta de alguien recientemente asentado. Y así surgió la palabra.
Algunos especulan que este término se utilizó despectivamente en un principio para referirse a la gente que vivía en los bosques. Hoy día la población de Indiana se autocalifican con orgullo de ser “hoosiers”.

Las granjas (en inglés) y los bosques cubren más del 80 por ciento de Indiana. La cosecha principal es el maíz, lo que hace que el estado sea el segundo productor de palomitas de maíz en Estados Unidos.
Enciendan los motores

El circuito de carreras de autos de Indianápolis, ubicado en Speedway, es la sede de la carrera de autos denominada “500 millas de Indianápolis”, que consiste en dar 200 vueltas al circuito, o sea hacer un recorrido de 805 kilómetros. La competencia anual “Brickyard 400”, de 640 kilómetros, de la copa “NASCAR Sprint”, también se realiza en Speedway.
Uno puede subirse en un verdadero auto “Indy”, ya sea en uno de dos asientos con un conductor profesional al volante, o también puede manejarlo uno mismo en el famoso circuito.
La cercana Indianápolis, capital del estado y ciudad más grande del estado, señala con orgullo que el circuito de carreras es suficientemente grande como para contener a todos estos lugares: el Coliseo de Roma, la Ciudad del Vaticano, a las canchas de tenis de Wimbledon, el estadio atlético “Rose Bowl” de California, el estadio de béisbol de los Yankees de Nueva York y el hipódromo Churchill Downs del Derby de Kentucky.
Homenaje al deporte universitario

Los amantes del deporte pueden jugar baloncesto en una auténtica cancha antigua, hacer una mascota del equipo y jugar en las máquinas de deportes simulados en el Salón de los Campeones de la Asociación Atlética Nacional Universitaria (National Collegiate Athletic Association, NCAA). El museo, que no queda lejos de las oficinas de la NCAA en Indianápolis, muestra recuerdos de 23 deportes en universitarios.
El festival “IndyFringe”

Los patrocinadores del IndyFringe lo denominan “sin censuras ni jurados”, lo que significa que el festival de arte acepta las solicitudes de quienes quieran participar sin cuestionarlas. El festival de 10 días de duración cada mes agosto en Indianápolis presenta 56 muestras en siete escenarios con grupos artísticos locales y de otros lugares. Los organizadores del festival dicen que aquello que marca la gran diferencia en cada evento anual es que nadie tiene idea de lo que los artistas se proponen presentar.
Papá Noel todo el año

El pueblo de “Santa Claus”, localizado en la región al sudoeste del estado, es sede de la única oficina postal del mundo que usa el timbre sobrestampado con la figura de Santa Claus. En el año 2015 voluntarios respondieron a 22.000 cartas de niños de todo el mundo que le escriben a Papá Noel. El pueblo tiene un parque temático y otros atractivos con temas navideños, como el castillo de caramelo de Santa Claus y los establos de Santa Claus.
Conoce mejor Indiana y los otros 49 estados. Si necesitas un visado para viajar a Estados Unidos, aquí encontrarás información sobre cómo obtener uno.