Miles de venezolanos han sido víctimas de “malos tratos y torturas a críticos del gobierno y sus familiares, violencia sexual, muertes y desapariciones forzadas” bajo el régimen ilegítimo de Maduro, según un informe de la ONU publicado el 5 de julio.
“Una de las estadísticas más perturbadoras” en el informe, indicó la portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos Morgan Ortagus, “es que las Fuerzas de Acciones Especiales del ex régimen de Maduro mataron por lo menos a 5.287 personas en 2018 y, como mínimo, otras 1.569 hasta el mes de mayo de 2019”.
La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, dijo al presentar el informe que las instituciones esenciales y el estado de Derecho en Venezuela están profundamente erosionados. Bachelet destacó que las comunidades indígenas están siendo explotadas en condiciones de esclavitud para extraer ilegalmente oro.

Bachelet destacó que las cifras publicadas por el Banco Central de Venezuela el 28 de mayo demuestran que los indicadores económicos clave comenzaron a declinar mucho antes de agosto de 2017, cuando comenzaron las sanciones extranjeras.
Anunció que el organismo de prevención de la tortura de la ONU visitará los centros de detención de Venezuela en respuesta a las conclusiones del informe.
Ortagus instó a la comunidad internacional a reconocer formalmente al presidente interino Juan Guaidó y a que “retiren todo apoyo al control de facto del poder del ex régimen de Maduro” a la luz que arroja el informe de la comisionada de Derechos Humanos.