
El Partido Comunista de China (PCCh) gasta miles de millones de dólares al año en sus iniciativas para hacer propaganda y aplicar la censura en el extranjero, incluido el presentar a los canales propiedad del Estado como periodismo independiente, de acuerdo con un informe reciente.
Beijing’s Global Megaphone (Megáfono Global de Pekín), un informe reciente de Freedom House publicado el 14 de enero, muestra la manera en que China utiliza la propaganda, la censura y los sistemas de distribución de contenidos para controlar la opinión pública mundial en el extranjero.
Freedom House, una organización independiente de vigilancia dedicada a la expansión de la libertad y la democracia en todo el mundo, anteriormente identificó a Pekín como la ciudad con menos libertad en Internet en el mundo.
“Un Estado autoritario económicamente poderoso está expandiendo rápidamente su influencia en la producción y difusión en los medios de comunicación”, dijo Sarah Cook (en inglés), analista de investigación, que redactó el informe.
Propaganda

Uno de los principales métodos del Partido Comunista de China para difundir su propaganda son sus canales propiedad del Estado que publican en el extranjero en varios idiomas, según el informe, que calcula que tan solo en 2009 el gobierno chino gastó 6.000 millones de dólares para ampliar los medios de comunicación estatales.
Esos canales pretenden ser medios noticiosos independientes, cuando en realidad producen propaganda del partido. Ninguna de las páginas de redes sociales de esos canales revisadas por Freedom House “revela que sea propiedad del Estado o que el control editorial sea por parte del Partido Comunista de China”. De acuerdo al informe:
- People’s Daily se presenta como el “periódico más grande de China”, cuando en realidad es el “portavoz oficial del Partido Comunista de China”.
- Xinhua News Agency clama ser “el primer lugar para las noticias más recientes y exclusivas de China y del mundo”, cuando en realidad es “el servicio de cables noticiosos oficial propiedad del Estado chino”.
- China Global Television Network (CGTN) dice ser el “canal de noticias destacado de China las 24 horas”, cuando en realidad es “la rama internacional de la transmisora China Central Television, que es propiedad del Estado”.
- China Daily se promociona a sí misma como “la principal organización noticiosa de China en idioma inglés”. Sin embargo, en realidad es “el periódico en inglés propiedad del Estado chino”.
- China Radio International transmite a 14 países, con frecuencia por medio de intermediarios privados, pero transmite programación del Partido Comunista Chino financiada por el Estado.
Can you spot China’s state-sponsored media outlets on your social media feeds, or while browsing the internet? https://t.co/SC4dRgiG0n pic.twitter.com/PF8QHWvIt8
— Freedom House (@freedomhouse) January 16, 2020
Tuit:
Freedom House @freedomhouse
¿Puede identificar los canales de los medios de comunicación patrocinados por el Estado chino en sus cuentas de redes sociales o al navegar en Internet? https://freedomhou.se/ChinaPropaganda
10:22 horas – 16 de enero de 2020
(Enlaces y etiquetas en inglés)
Desde hace décadas que Pekín censura las noticias y las redes sociales en China, pero en la actualidad, como indica el informe “las autoridades chinas han comenzado a utilizar la influencia económica para silenciar los reportajes o comentarios negativos” en el extranjero.
Distribución de contenidos
Para garantizar con firmeza el control sobre los medios de comunicación y los mensajes, China también trabaja para controlar los medios de distribución, como las redes de telefonía celular, las estaciones de televisión y las plataformas de redes sociales.
Al controlar los medios para la distribución de contenidos, el partido “abre la puerta a todo un nuevo nivel de influencia” donde “centinelas afines al Partico Comunista de China están ahora posicionados” para controlar las noticias en el extranjero, señala el informe.
Cook afirma que esta influencia socava “la transparencia, el estado de derecho y la competencia justa”.