Inhalar y exhalar para elegir un presidente

Hombre con caminador se dirige hacia un edificio en la oscuridad (© AP Images)
Los ciudadanos de Estados Unidos con discapacidades también tienen el derecho a votar en secreto, como cualquier otro ciudadano. (© AP Images)

Para algunos estadounidenses con discapacidades físicas el votar es una experiencia que se limita a inhalar y exhalar aire.

Un aparato que se activa al inhalar y exhalar permite a una persona cuadripléjica votar de manera independiente. El aparato se conecta a una máquina que tabula votos, al exhalar un ciudadano escucha los nombres de los candidatos, al inhalar elige al individuo y emite el voto.

Puede ser que otros estadounidenses con discapacidades utilicen una pantalla táctil.

Travis Hoffman, de 38 años, residente de Missoula (Montana), que tiene un uso limitado de sus brazos luego de una lesión en la médula espinal, dijo que utiliza la pantalla táctil de la máquina AutoMARK “para poder votar en privado, como hacen las personas capacitadas corporalmente. Es uno de los derechos de los que gozan todos los estadounidenses, el derecho al voto secreto”.

En Missoula estas máquinas especiales están disponibles en cada centro de votación, dijo Rebecca Connors, administradora electoral del condado de Missoula, donde los votantes discapacitados también pueden pedir una boleta electoral por correo electrónico.

He aquí otras maneras en que los ciudadanos de Estados Unidos con discapacidades pueden emitir sus votos:

  • Sistema de voto por correo, con voto anticipado o voto ausente.
  • Asistencia física en el centro de votación.
  • Papeletas en Braille o en audio para los invidentes o personas con visión defectuosa.

Las leyes estatales y federales exigen que los centros de votación acomoden a los votantes con discapacidades, de manera que cada ciudadano de Estados Unidos tenga acceso a ejercitar su derecho al voto. El Congreso estableció los requisitos de acceso y aportó financiación para las máquinas de votar en la Ley de Ayuda a Estados Unidos para el Voto (HAVA) de 2002.

Una creciente cantidad de votantes de Estados Unidos necesita acomodo. Un estudio presentado en septiembre por la Universidad de Rutgers muestra que la cantidad de votantes de Estados Unidos con discapacidades está aumentando más rápido que la de aquellos sin estas. Se calcula que 35 millones, es decir, uno de cada seis votantes de Estados Unidos, tiene alguna discapacidad.

El voto es poder, dijo Zach Baldwin, portavoz de la Asociación de Personas con Discapacidades de Estados Unidos. El grupo lanzó una campaña para asegurarse que las personas discapacitadas se inscriban para votar en la elección presidencial de 2016, porque una democracia incluyente y vibrante depende de la participación de todos los ciudadanos en la vida pública.

“Hemos estado movilizando a la comunidad de discapacitados para que participe más políticamente. Cuantas más personas con discapacidades voten se más representatividad se tendrá”, dijo Baldwin.

La votación al paso en automóvil es otra opción. Por ejemplo en el Condado de Bexar, en Texas, el voto desde la acera le permite al ciudadano con discapacidades quedarse en su vehículo. Los funcionarios electorales le llevan la papeleta hasta el vehículo si el ciudadano llama por teléfono 30 minutos antes y tiene un ayudante que pueda hacer la fila por él.

En 1999, Texas fue el primer estado en exigir que todos los sistemas de votación sean accesibles a los votantes con discapacidades y permitan una modalidad para que estos puedan emitir su voto en secreto.

Artículo escrito por la redactora independiente Kathleen Murphy.