Innovadores estadounidenses cambian las reglas del juego, siguen liderando la innovación tecnológica

Plato de verduras y carne (© Barry Teshima/Air Protein)
La compañía Air Protein está desarrollando pollo, carne de res y mariscos hechos a base de aire para alimentar a una población cada vez más grande y reducir el impacto al medioambiente. (© Barry Teshima/Air Protein)

Los innovadores estadounidenses continúan desarrollando tecnologías que mejoran la vida de las personas.

El Foro Económico Mundial nombró recientemente a 100 pioneros en nuevas tecnologías. Casi la mitad, 42, son de Estados Unidos. Sus avances van desde la seguridad de los automóviles hasta el transporte marítimo y la ciberseguridad.

“La clase de Pioneros de la Tecnología de este año está mejorando la sociedad y haciendo avanzar sus industrias en todo el mundo”, indicó Susan Nesbitt, jefa de la Comunidad de Innovadores Globales del Foro Económico Mundial, con sede en Ginebra, en una declaración del 16 de junio. “Estas son las compañías que piensan diferente y se destacan como potenciales cambiadores de juego”.

Tuit:
WEF Tech Pioneers @techpioneers
¡Tenemos el orgullo de anunciar a la generación 2020 de Technology Pioneers (Pioneros de la Tecnología)! Esta nueva generación reúne a 100 empresas en etapa inicial de todo el mundo. ¡Acompáñenos a dar la bienvenida a estos nuevos pioneros tecnológicos!
4:40 horas · 16 de junio de 2020
(Enlaces y etiquetas en inglés)

Entre los sectores en los que la nueva tecnología de Estados Unidos marca una diferencia se encuentran:

La inteligencia artificial (IA): Metawave, de Palo Alto (California), utiliza la IA para mejorar los sensores de seguridad en los vehículos. Brightseed Bio de San Francisco desarrolla herramientas de IA para descubrir fitonutrientes, que son químicos naturales producidos por las plantas que benefician la salud humana.

Un futuro con un medioambiente sostenible: Boston Metal, de Woburn (Massachusetts), trabaja para producir acero sin generar emisiones de carbono. Air Protein, de Pleasanton (California), produce carne utilizando muchos menos recursos naturales que las proteínas animales tradicionales y las alternativas producidas a base de verduras.

Establecido en el año 2000, el programa de pioneros de la tecnología destaca a las empresas en etapa inicial en todo el mundo que están desarrollando y preparando tecnologías para que tengan un impacto significativo en los negocios y la sociedad.