La mejor manera de lograr que las elecciones sean justas, según los expertos, es tener tantos ojos como sea posible en cada paso del proceso. Varios países celebran elecciones presidenciales entre octubre y noviembre, y grupos ciudadanos que observan las elecciones tendrán un papel importante en asegurar que los resultados sean justos y fidedignos.
La Red Global de Monitores Electorales Nacionales (GNDEM, en inglés) representa a 190 grupos de observadores en 75 países de cinco continentes. En 2012 la organización proclamó la Declaración de principios globales para la observación y monitoreo no partidario realizado por organizaciones ciudadanas (DoGP) en una ceremonia realizada en las Naciones Unidas. El documento establece las normas que los ciudadanos deben seguir para que una elección sea justa.
El documento es importante porque la observación no da resultados si no se cuenta con un plan cuidadoso. “No es posible observarlo todo”, dice Michelle Brown, del Instituto Nacional Democrático (NDI), entidad sin fines de lucro que aporta ayuda técnica a los observadores locales de GNDEM. “Tienen que enfocarse. Tienen que decidir cuáles son los temas importantes que pueden tener el mayor impacto”, agrega Brown.
El NDI ayuda a los monitores a crear listas para verificar que se usan en el terreno. Los grupos como NDI entrenan tanto a observadores a largo plazo, que observan la manera en que se establecen distritos electorales, registro de votantes, y cualificación de las papeletas, y los observadores a corto plazo, que se dedican a los procedimientos seguidos en el día de la elección.

¿Qué se puede ver cuándo la observación electoral es completa? “Nigeria es un gran ejemplo”, dice Brown. Cuatro destacados grupos de la sociedad civil que representan diversos intereses se reunieron para formar el “Proyecto para el conteo rápido”, en la observación de las elecciones generales de 2015 en ese país. “Hicieron una buena tarea para establecer contactos con la comunidad anticipadamente y hacer que la gente supiera quienes eran. Establecieron una red nacional, con buenos informes previos a la elección, y luego de una manera oportuna, divulgaron sus hallazgos sobre el día de la elección”, afirma Brown.