Vista desde arriba de gran cantidad de personas con cascos azules (Foto: Marinero especialista en comunicación de masas de la Armada de EE. UU. Steven Edgar)
Marineros aplauden con ocasión de un premio en una "llamada a todos" a bordo del portaaviones USS George H.W. Bush el 22 de marzo. (Foto: Marinero especialista en comunicación de masas de la Armada de EE. UU. Steven Edgar)

Bienvenido a nuestra publicación regular en la que presentaremos algunos ejemplos de las increíbles fotografías de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos y sus misiones en el mundo.

Todos con casco

Mantener un portaaviones no es tarea fácil. Moverlo a tierra firme (a dique seco) requiere de todos los brazos y algo más.

En febrero, el USS George H.W. Bush inició una revisión de mantenimiento de 28 meses. Ha estado atracado en dique seco por primera vez desde que zarpó en 2009. La revisión incluye mejoras en las capacidades militares y técnicas del buque.

El trabajo requiere tecnología punta, incluyendo trajes de seguridad exoesqueletales y modelos de entrenamiento de realidad virtual, todo en el interés de la tarea principal del barco: contribuir a asegurar los mares libres y abiertos alrededor del mundo.

En su hogar temporal en Norfolk (Virginia), se necesitarán miles de horas para mantener el portaaviones de 93.440 toneladas métricas y 333 metros de largo.

Todos los brazos, en efecto.


Aguanta un poco más

Dos soldados agarrados de cuerdas suspendidos en el aire (Guardia Nacional de Nueva Jersey/sargento mayor Mark C. Olsen)
22 de agosto de 2018 (Guardia Nacional de Nueva Jersey/sargento mayor Mark C. Olsen)

No, no sólo están colgando en el aire, estos aviadores de la Guardia Nacional del ejército y la aviación de Nueva Jersey están demostrando un sistema especial de infiltración de patrullas mientras hacen rapel desde un helicóptero Black Hawk UH-60L durante la exhibición aérea anual de Nueva Jersey Thunder Over the Boardwalk, en Atlantic City, en 2018.

Conocidas como SPIES (sistema especial de infiltración/extracción de patrulla) y FRIES (sistema de inserción/extracción de cuerda rápida), estas técnicas permiten retirar o depositar de forma segura al personal cuando no es posible aterrizar para un helicóptero. Según el suboficial en jefe 3 Abdelkader Hosni (en inglés), quien ha impartido adiestramiento en Hawái, “podemos recuperar un barco confiscado usando FRIES o ir a ayudar a una tripulación durante una situación de desastre”.


Navidades blancas

Noche nevada sobre la cubierta de un portaaviones (Fuerzas Navales de Estados Unidos/especialista en comunicación de masas Erika Kugler)
25 de diciembre de 2017 a bordo del “USS John C. Stennis” (Fuerzas Navales de Estados Unidos/especialista en comunicación de masas Erika Kugler)

Un marinero solitario cruza la cubierta de vuelo a bordo del portaaviones USS John C. Stennis el día de Navidad de 2017.

Miles de miembros del servicio militar de Estados Unidos están desplegados en todos los rincones del mundo, y pasan las fiestas y otros eventos importantes lejos de sus seres queridos. Al igual que otros barcos de la flota, el USS Stennis lleva a cabo actividades navideñas para todos a bordo entre las que se incluyen servicios religiosos, comidas tradicionales navideñas, entretenimiento y eventos de servicio a la comunidad.

El USS Stennis en la actualidad atraviesa el mar Arábigo para asegurar la estabilidad y la seguridad en la región. Está lejos de casa y continúa avanzando.


Operación “Inherent Resolve
(determinación inherente)

Gran arma es disparada tras un soldado en la noche y se ve una luz roja intensa (Cuerpo de Infantería de Marina de Estados Unidos/Sargento Matthew Callahan)
Una ubicación indeterminada en Siria, junio de 2017 (Cuerpo de Infantería de Marina de Estados Unidos/Sargento Matthew Callahan)

Setenta y cuatro países y cinco organizaciones internacionales luchan para lograr una meta: Derrotar a ISIS. Esta coalición mundial compone la operación “Inherent Resolve”.

El apoyo a los socios locales de la coalición en Siria existe durante 24 horas y utiliza las mejores armas de fuego disponibles, incluyendo un arma móvil de artillería llamada “howitzer” (arriba), un arma que hace temblar el terreno y puede acertar un blanco desde 25 millas de distancia.

¿Cuál es el lema de este grupo de acción? “Una misión, muchos países”.


Feliz Día de Acción de Gracias

La estación aérea de Iwakuni recibe a los primeros escuadrones de vuelo del portaaviones “Air Wing Five”
Una niña corre hacia su familia en la estación aérea de Iwakuni (Japón) del Cuerpo de Infantería de Marina de Estados Unidos el 28 de noviembre de 2017. (U.S. Marine Corps/cabo Joseph Abrego)

“El pueblo estadounidense admira a los hombres y mujeres de nuestro ejército y admira a las familias que sirven con ellos”, dijo el vicepresidente Pence en un mensaje de Acción de Gracias el 18 de noviembre ante un público de personal militar y familias en la Base Aérea Andersen de Guam. Antes de regresar de una exitosa visita a la región indopacífica, se detuvo para rendir homenaje a todos los miembros del ejército, junto a su esposa, Karen, y reconoció los desafíos que enfrentan los uniformados y sus familias que sacrifican y “defienden la libertad todos los días”.


Valiant Shield

Aviones y buques militares en formación (U.S. Navy/ Suboficial de 3ª clase Erwin Miciano)
(U.S. Navy/Suboficial de 3ª clase Erwin Miciano)

(Arriba) Un portaaviones, 15 otros buques de superficie, más de 160 aeronaves, y alrededor de 15.000 efectivos de las Fuerzas Navales, Fuerza Aérea, Ejército e Infantes de Marina de Estados Unidos enviaron un claro mensaje en el mar de Filipinas este mes de septiembre: Estados Unidos está listo para lo que sea. Esta muestra de tecnología y fuerza militar se llama Valiant Shield, (Escudo de valor, en inglés) y es el único ejercicio conjunto de entrenamiento del Mando del Pacífico de Estados Unidos y la zona indopacífica. Se celebra cada dos años, Valiant Shield comenzó a realizarse en 2006.

El ejercicio Valiant Shield es “extremadamente importante”, dijo el contralmirante de las Fuerzas Navales de Estados Unidos Daniel Dwyer en una crónica publicada en las noticias de la Fuerza Aérea de Estados Unidos. “Ninguna rama estará sola. Cualquier oportunidad que tengamos de unirnos para entrenar como fuerza conjunta nos hace mucho más letales y capaces”.


¿Hace frío?

Hombre con las pestañas congeladas vestido para combatir el frío (Cuerpo de Infantería de Marina de Estados Unidos/soldado de primera Cody Rowe)
(U.S. Marine Corps)

En Fort McCoy (Wisconsin) hace tanto frío en enero que se te congelan las pestañas.

El frío clima invernal de Wisconsin proporciona un campo de entrenamiento perfecto, aunque agotador, para el ejercicio “Ullr Shield” de la 2ª Ala Aérea de la Infantería de Marina. Para los infantes de marina como el cabo primero Kwan Walker (arriba), aquí es donde desarrollan las habilidades necesarias para realizar todo tipo de tareas en condiciones extremas de clima frío.

Mientras continúan los ejercicios de la OTAN “Trident Juncture” (en inglés) en Noruega y sus alrededores hasta el 7 de noviembre, las destrezas para movilizarse en clima extremo, como las que se practican en Wisconsin, se pondrán a prueba en el duro clima del norte de Europa.


¡Santo cielo!

Soldados en hierba alta rodeados de humo de colores (Cabo A. J. Van Fredenberg/U.S. Marine Corps)
(U.S. Marine Corps)

Arriba, infantes de marina de Estados Unidos y soldados malasios entrenan juntos como parte de un ejercicio de alistamiento y entrenamiento de cooperación a flote (CARAT) en agosto. Los dos aliados han estado llevando a cabo estos ejercicios durante 24 años para desarrollar una capacidad mutua de combate y apoyar la cooperación regional a largo plazo.


Nos vemos en tierra

Soldado saltando de un aeroplano (Especialista en información visual Jason Johnston/U.S. Army)
(Especialista en información visual Jason Johnston/U.S. Army)

Aparentemente suspendido en el aire, un soldado estadounidense del 10º Grupo de Fuerzas Especiales (aerotransportado) salta de un avión C-130 Hércules sobre Alemania en la fotografía de 2015 de arriba.

Richard Grenell, embajador de Estados Unidos en Alemania, dijo que Estados Unidos está “comprometido a fortalecer la alianza transatlántica, y la promesa del presidente Trump de aumentar las capacidades de defensa de Estados Unidos significa que la alianza es más fuerte hoy”.


Buen aterrizaje

Avión militar aterrizando en un portaaviones con luces rojas y verdes (U.S. Navy/ especialista en medios de comunicación de masas, segunda clase, Dana D. Legg)
(U.S. Navy/especialista en medios de comunicación de masas, segunda clase, Dana D. Legg)

Arriba un avión AV-8B Harrier aterriza en la cubierta del buque de asalto anfibio USS Kearsarge durante un ejercicio de preparación en el Atlántico.

Todas las ramas de las fuerzas armadas de Estados Unidos llevan a cabo ejercicios similares a este en todo el mundo, en cooperación con contrapartes y aliados extranjeros, para ayudar a mejorar la seguridad, asegurar el acceso abierto a los mares y rutas aéreas y participar en operaciones humanitarias y de preparación ante desastres.